La Provincia fue convocada por autoridades nacionales para coordinar la vacunación contra el dengue

El ministro Mangione mantendrá reuniones para definir el plan estratégico de inmunización contra el dengue que se ejecutará de manera focalizada en zonas endémicas.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, fue convocado para participar este miércoles 15, del encuentro que reunirá a referentes de Salud de las provincias del NEA con autoridades nacionales para establecer el plan estratégico y la logística de distribución de la vacuna contra el dengue.

“Salta fue la primera provincia argentina en contar con un plan de vacunación gratuito contra la enfermedad, con dosis adquiridas con recursos provinciales para ser aplicadas a la población de la zona endémica. Celebro que Nación nos haya escuchado y que tome nuestra planificación como modelo“, enfatizó Mangione, al remarcar que intentará gestionar la mayor cantidad de biológicos posibles para los salteños.

La Cartera Nacional, según lo informado, plantea un esquema de vacunación focalizada que tendrá como objetivo a personas de 15 a 39 años del NEA y el NOA. La inmunización será de forma escalonada, como parte de su plan de abordaje integral del dengue a implementar entre 2024 y 2025. 

La campaña de vacunación gratuita en Salta comenzó en febrero para los residentes en los municipios de San Martín, Orán, Rivadavia y Anta. Antes de fin de mes, se habilitará la inoculación en Salta Capital. Está dirigida a personas de entre 25 y 39 años. 

Fuente: Prensa Gobierno de Salta

Fecha de Publicación: 15 mayo, 2024
dengue