Autoridades del Servicio Penitenciario se capacitan en Ley Micaela

La secretaria de Derechos Humanos continúa el ciclo de formación sobre perspectiva de DDHH, género, y prevención de la violencia al personal del Servicio Penitenciario Provincial; en esta instancia, la formación alcanza a las autoridades.

A través de una acción conjunta entre los Ministerio de GobiernoDerechos HumanosTrabajo y Justicia y el de Seguridad, continúa el desarrollo de la agenda de capacitación destinada a las Fuerzas de Seguridad.

Con la participación de más de 38 autoridades del Servicio se presentó el proyecto de capacitación sobre Ley Micaela destinada al Servicio Penitenciario Provincial, y se dictó el primer módulo para las autoridades de la institución. La formación está a cargo del equipo de la subsecretaría de Igualdad de Oportunidades y la Agencia de las Mujeres, Género y Diversidad.

En la oportunidad, el ministro Juan Manuel Pulleiro destacó la formación continua y sostenida que se desarrolla desde Derechos Humanos con diferentes grupos integrantes del área de Seguridad. “El objetivo con cada acción es brindar herramientas a las personas que forman parte del sistema penitenciario a fin de que desarrollen sus acciones con una mirada integral en el ejercicio pleno de derechos y la defensa de la comunidad”, expresó.

Por su parte, la subsecretaria Natalia Fuentes señaló que con estas propuestas se da cumplimiento a los objetivos propuestos por el Gobierno de Salta en la aplicación de Ley Micaela. “Destacamos la participación y trabajamos en conjunto para transversalizar la perspectiva de género y de derechos humanos en las acciones que llevan adelante los funcionarios públicos y los agentes del estado, que tienen la misión de velar por la comunidad y así prevenir la violencia institucional”, indicó.

En el primer encuentro, el equipo de capacitación integrado por Natalia Fuentes y Belén Jiménez, desarrolló el siguiente temario: Introducción a  los Derechos Humanos, violencia Institucional, perspectiva de género en contexto de encierro. Además, disertó en calidad de invitado especial el funcionario nacional comisionado del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, Ricardo Nioi.

Fuente: Gobierno de la Provincia de Salta