Descubrí La Casualidad, uno de los pueblos imperdibles de Salta

Este mágico pueblo de la provincia del norte deslumbra a cada visitante que pasa por allí por su fachada e historia.

En Argentina, abundan los destinos olvidados que encierran historias intrigantes y misterios por descubrir. Entre ellos, se encuentra un lugar único que atrae a los viajeros amantes de lo extraño y lo enigmático: el pueblo fantasma de La Casualidad, en Salta.

Ubicado a más de 500 kilómetros de la capital provincial, La Casualidad se esconde entre sierras y árboles, desafiando a los turistas con sus paisajes inquietantes y su pasado misterioso. Fundado en 1951 para albergar a los trabajadores de una mina azufrera, este pueblo llegó a ser próspero y activo, con escuelas, hoteles, confiterías y servicios completos.

Sin embargo, la disminución de la demanda de azufre y los cambios en la economía global llevaron al cierre de la mina y al abandono del pueblo en la década de 1970. Hoy en día, La Casualidad yace desierta, con sus edificios en ruinas y sus calles vacías, pero cargada de historias y recuerdos del pasado.

Para los amantes del turismo alternativo y la historia, La Casualidad ofrece una oportunidad única de explorar un lugar que, aunque abandonado, sigue vibrando con la vida que una vez albergó. Sus viejos edificios, su iglesia, sus casas y hasta su cementerio son testigos silenciosos de un pasado que se niega a desaparecer por completo.

Llegar a La Casualidad desde Salta Capital es un viaje largo y desafiante, pero recompensado con una experiencia inolvidable. Siguiendo la Ruta Nacional 51 en dirección al Paso de Sico y luego la Ruta Provincial 27 hacia Tolar Grande, los viajeros atravesarán paisajes impresionantes como el salar de Pocitos y el salar del Diablo antes de alcanzar este enigmático pueblo abandonado.

Para aquellos que buscan aventuras fuera de lo común y desean sumergirse en la historia y el misterio, La Casualidad es un destino obligado. Con su atmósfera única y sus paisajes tétricos, este pueblo fantasma ofrece una experiencia de viaje que perdurará en la memoria mucho después de regresar a casa.

Fecha de Publicación: 20 mayo, 2024