Sergio Uñac recibió a autoridades de la Asociación Corredores Turismo de Carretera

La reunión se dio en el marco de disputarse la novena fecha del Turismo de Carretera en el Circuito San Juan Villicum.

El gobernador Sergio Uñac recibió a autoridades del Turismo Carretera, que llegó a San Juan y estará presente desde hoy viernes 21 y hasta el domingo 23 para disputar la fecha 9 del campeonato en el Circuito San Juan Villicum, con presencia sanjuanina en las máximas categorías del automovilismo nacional.

De la reunión con el primer mandatario participaron el secretario de Deportes, Jorge Chica; el presidente de la Asociación Corredores Turismo de Carretera (ACTC), Hugo Mazzacane y el gerente general de la ACTC, Fernando Miori.

Foto: Gobierno de San Juan

En este contexto, el Circuito San Juan Villicum será el escenario de la novena fecha, donde el Turismo Carretera estará acompañado por el TC Pista, Speed Agro Racing y la Fórmula 3 Metropolitana.

Los sanjuaninos que encenderán sus motores en esta oportunidad serán Facundo Della Mota (Turismo Carretera), Tobías Martínez (Turismo Carretera Pista) y Gabriel Da Rold (SpeedAgro Racing).

Mazzacane puso de relieve el Circuito San Juan Villicum, considerando al mismo como un “orgullo de todos los argentinos y también de los sanjuaninos, es un autódromo a nivel mundial. Nos pone muy felices venir una vez más a competir con el Turismo Carretera. El gobernador Uñac ha hecho un tremendo esfuerzo, porque estas obras no se hacen de un día para otro y son muy costosas”.

Continuando, el dirigente expresó que “la política deportiva del Gobierno de la Provincia es excelente. San Juan es la capital del deporte, sin ninguna duda, porque ha hecho cosas que nosotros no teníamos pensado con recursos provinciales. Además, tienen un velódromo; yo vine a ver el Mundial de Hockey y realmente se me ponía la piel de gallina, era la primera vez que veía un título mundial”.

Seguidamente, agregó que “San Juan tiene que seguir este camino que se inició hace muchos años, que no debemos perder, para la provincia y para la República Argentina. Es sinceramente para felicitarlos, para ponernos a nosotros en primer nivel de Sudamérica con el deporte”, concluyó Mazzacane.

Venta de entradas

Los precios de las entradas son los siguientes: los mayores de 65 años, jubilados y personas con discapacidad, más un acompañante, tendrán acceso gratuito y deberán presentar su DNI o carnet en la puerta. Además, habrá zonas de acampe disponibles con un costo que variará entre los $800 y los $2.500.

La venta presencial será desde la jornada de hoy y hasta el domingo en el ingreso al Parque Industrial de Albardón, por ruta 40. Se dispondrá de un puesto de venta de entradas, coordinado por la organización del evento. Los horarios serán de 7:00 a 18:00.

Para aquellos que necesiten estacionamiento, se aplicará un cargo de $300, mientras que el acceso a la zona de parrilleros tendrá un valor de $500. La tribuna de fin de recta y la tribuna panorámica tendrán un costo de $500 cada una, y se podrá ingresar por las puertas cinco y nueve, respectivamente.

La tribuna Premium, que ofrece acceso a la zona de boxes en lugar de la tribuna, también tendrá un costo de $500.

Por otro lado, el campo tendrá un precio de $500, sin acceso a la tribuna de boxes. Finalmente, la tribuna de boxes se encuentra agotada y sin posibilidad de adquirir tickets en la puerta del Villicúm.

Además, hoy viernes se realizara el sorteo del Desafío de las Estrellas en el Autódromo San Juan Villicum, desde las 19:00, donde se determinará el ordenamiento de los integrantes de cada tercio, dentro del mismo, mientras que el tradicional sorteo para ordenar la grilla de partida será hoy a las 20.00 horas, donde los integrantes del tercer tercio irán por la bolilla 1.

Los que componen los últimos lugares del campeonato conformarán los puestos más avanzados para la largada, del lugar 1 al 17.

Fuente: Gobierno de San Juan.

Fecha de Publicación: 21 julio, 2023