Lanzan la 13ª edición del Premio Provincial a la Calidad

El premio, que tiene como fin incentivar la participación de los entes públicos y privados se desarrolla desde el 2008 de manera ininterrumpida.

Con la presencia del vicegobernador de la provincia, Roberto Gattoni, se presentó el “Premio Provincial a la Calidad 2021”. Se trata de la 13ª edición del programa que busca mejorar las prestaciones de calidad tanto en los entes públicos como privados.

Acompañaron durante el acto el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Marcelo Balderramo; secretaria de Industria y Comercio, Adriana Vargas Carreras; subsecretaria de la Gestión Pública, María Lorena López; gerente de Cuyo del Instituto Argentino de Normalización y Certificación IRAM, Gastón Polivano; director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Fabián Ejarque; presidente Agencia y Calidad San Juan, Eduardo D’Anna.

Tras saludar a los presentes, el vicegobernador destacó que el premio se desarrolla desde el año 2008 de manera ininterrumpida y valoró que pese a la pandemia, muchas empresas estuvieron interesadas en mejorar su calidad.

En ese sentido instó a más empresas a participar ya que «en este concurso todos ganan, porque si bien hay una distinción al ganador, todos mejoran en base a la calidad y por ende gana el ciudadano y cliente que son los usufructuarios directos de estas mejoras continuas».

Por su parte, María Lorena López explicó que durante el 2020 se obtuvo un récord de participación por parte del sector privado y dijo que «tenemos el desafío de incorporar elementos que nos permitan mejorar la calidad y prestación de servicios y por ende la calidad de vida de los sanjuaninos».

A su turno, el director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, puso en valor que «previo al lanzamiento contamos con más de 15 empresas interesadas de participar. No es una cuestión menor ya que significa que se viene trabajando bien, porque el Gobierno de la provincia se interesa en lo urgente, pero también en lo importante».

Seguidamente explicó que «es muy importante que el Gobierno de San Juan sea el referente que permita a una empresa poder acceder a un sistema de mejora continua no es una cuestión menor». Destacó el convenio que se firmó con IRAM ya que «todas las empresas podrán participar y acceder a beneficios que de otra manera se les complicaría mucho desde el punto de vista técnico».

El objetivo que el Gobierno de San Juan persigue con este premio se sintetiza en “promover el desarrollo y difusión de los procesos y sistemas de gestión de calidad destinados al mejoramiento continuo de los productos y servicios que se originan en la esfera de la administración pública y en el sector privado”.

En este sentido, se premia haber alcanzado y demostrado un elevado nivel de excelencia en la gestión de la organización o en al menos dos de los criterios que prevé el premio.

Estos criterios son:

Sector Público
• Objetivos institucionales
• Usuarios
• Procesos
• Personal

Sector Privado
• Objetivos institucionales
• Clientes
• Procesos
• Capital humano


¿Quiénes pueden participar por el Premio?

  • Organismos Públicos del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo.
  • Empresas estatales con una existencia no inferior a los 2 años.
  • Organismos públicos del Estado provincial y de los municipios de la Provincia de San Juan.
  • Organizaciones no gubernamentales y asociaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, organizaciones empresariales, con domicilio en San Juan.
  • Empresas del sector privado: proveedores de bienes y prestadores de servicios.

¿Cómo puedo participar?

Los interesados en participar de la presente edición del Premio Provincial a la Calidad deben inscribirse hasta el 16 de julio de 2021 en www.premiocalidad.sanjuan.gob.ar

Fuente: Gobierno de la Provincia de San Juan