Comienza la fiesta mayor de la música y la doma: se levanta el telón del “Caldenazo 2022”

Este viernes, con la apertura de la jineteada, y la presentación de Luis Soloa y el Grupo Pasión, Los Quijanos, Pablo Lescano y L-Gante, se abre el telón del gran festival sanluiseño.

La expectativa es enorme y la ansiedad es difícil de contener para miles de puntanos y turistas que llegarán desde este viernes a Nueva Galia para vivir cuatro días de fiesta, tradiciones gauchas, música y compartir en familia un fin de semana largo a pleno.

Tras un largo silencio y la quietud a la que obligó la pandemia de Coronavirus, por fin, la merma de casos y la vacunación efectiva permitieron que el “Caldenazo” volviera y muchas familias argentinas se reencontrarán con amigos en el sur sanluiseño acompañados por la música de los mejores artistas del país y dejándose atrapar por la destreza y el coraje de 450 jinetes que llegarán desde distintas provincias, pero también de Uruguay; Chile y Brasil.

Este viernes, las puertas del predio se abrirán a las 18:00. A partir de allí la gente podrá disfrutar de un gigantesco patio de comidas para todos los gustos y paladares. También habrá un paseo de artesanos donde podrán comprar diversos productos a buenos precios y a su vez conocer a fondo las distintas actividades y programas que desempeñan decenas de organismos provinciales.

En medio de ese reducto también estará instalado un escenario del Programa Cultura, donde cantantes y músicos puntanos, mostrarán su talento.

En torno a lo netamente tradicional, además de las magníficas Tropillas Entabladas, 450 montas lucharán en las categorías gurupa surera, bastos con encimera y crina limpia, por la gloria máxima: “El Caldén de Oro”. Los jinetes locales también podrán acceder a esa pulseada tras el “Gran Desafío Puntano”, que servirá como clasificatorio para la cita mayor.

Las domas comenzarán el viernes, desde las 16:00, con el duelo entre puntanos, luego llegará la jineteada de petisos (los caballos más chicos). Al día siguiente, desde las 17:00, arranca la competencia mayor en las tres divisionales. En tanto que el domingo tendrá continuidad a partir de las 19:00. Las finales se disputarán el lunes a las 17:00. Los protagonistas de la doma provienen de Santa Fe; Mendoza; Córdoba; Chaco; Formosa; Entre Ríos; provincia de Buenos Aires y San Luis, además de los jinetes uruguayos; brasileños y chilenos.

Algo que siempre despierta la ovación del público son las Tropillas Entabladas. Ese gran espectáculo será a las 22:30 del viernes. Se repetirá el sábado desde las 18:00 y el domingo a partir de las 22:30.

Los mejores caballos para el festival de doma llegarán a Nueva Galia provenientes de establecimientos rurales ubicados en San Luis capital; Villa Larca; Las Barrancas; Papagayos; La Punilla; Cortaderas; Villa Mercedes; Pueblo Ranquel; Batavia; Unión; Fortuna; Navia; Buena Esperanza; Fortín El Patria; Los Overos y Anchorena.

El primer gran show del “Caldenazo 2022”

En lo netamente artístico, para la primera luna se espera miles de espectadores amantes de los géneros folclórico y tropical. Al margen de la inmejorable grilla de artistas que pisarán el escenario mayor de Nueva Galia, la apertura de los shows estará a cargo de El Apache, artista que será antesala de La Cautana, Los Kijanos y La Bandurria.

Bien entrada la noche será el turno de Juan Fuentes -ex cantante de Los Huayras-, para luego iniciar el segmento tropical con Pablo Lescano y su grupo “Damas Gratis”. En cantante bonaerense dejará hirviendo al público para que tome la posta la máxima estrella en el país de la cumbia 420, “L-Gante”.

El cantante del momento seguramente hará delirar a los fanáticos y luego subirá al escenario el puntano Luis Soloa y su Grupo Pasión, en tanto que el cierre de la primera noche estará a cargo de Santiago Tello y sus canciones.

Fuente: ANSL.