Eventos Sustentables: Lanzamiento del programa con proyectos de EcoMovilidad y Arbolado

Se trata de una iniciativa con medidas que permitirán al Estado local, conjuntamente con instituciones, empresas y la población, mitigar los efecto negativos que producen los eventos masivos.

En el marco de la agenda para el Desarrollo 2030: Comunidad Inclusiva + Sostenible (Ordenanza 48/2020), la comuna de General Lagos lanzó en el Festival de la Música 2023 el programa «Eventos Sustentables».

El área de Medioambiente de la comuna impulsó la iniciativa, con apoyo de provincia.

Dentro de la iniciativa, que se aplicará en cada evento, la comuna puntualizó dos propuestas, una basada en la Eco Movilidad y la restante en el arbolado local. Primeramente, recaudaron una buena colecta de dinero voluntaria por medio de código QR y con urnas fijas y móviles entre los presentes para incentivar la movilidad sustentable bajo tres objetivos:

1) Alcanzar la disposición de estaciones de Eco Movilidad: 1 millón de pesos para 2 estaciones emplazadas en el Parque Central y el B° Santa Anita con 1 taller de bicicleta + 7 bicicleteros.

2) Circuito de Eco – Movilidad: Construcción de ciclo vías (bici sendas), por 1km en la avenida José Hernández y 12 de abril por 2 millones de pesos.

3) Punto Eco Móvil: Posibilidad de contar con un trailer que circulará por los barrios comunicando e incentivando a la puesta en funcionamiento de las políticas gubernamentales locales en especial ambientales, aunque también podrían ser sociales, de salud, educativas, entre otras. (3 millones de pesos).

El área de Medioambiente de la comuna impulsó la iniciativa, con apoyo de provincia.

Además, junto a la empresa Dreyfus, y las desarrolladoras Nozzi, Life, Roma y JC Basileuo; firmaron un compromiso en el marco del proyecto denominado «Banco de Árboles», en dónde estas organizaciones asumieron la responsabilidad de donar “árboles” al banco para que luego se planten en la localidad según el Plan de arbolado local a modo de membresía monetaria, que no solo incluye plantar el árbol sino también mantenerlo y hacerle el seguimiento correspondiente, entre otras cuestiones.

El área de Medioambiente de la comuna impulsó la iniciativa, con apoyo de provincia.
El área de Medioambiente de la comuna impulsó la iniciativa, con apoyo de provincia.
El área de Medioambiente de la comuna impulsó la iniciativa, con apoyo de provincia.
El área de Medioambiente de la comuna impulsó la iniciativa, con apoyo de provincia.

De esta manera, la comuna traslada el cuidado del medioambiente mucho más allá, afianzando los puntos de la agenda e incluyendo a todos los actores posibles.

Contenido provisto por: Municipio de General Lagos
Te puede interesar