La demanda de mayor atención en consejería para adolescentes y jóvenes se planteó como una necesidad prioritaria

La Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza de Ayacucho expresó su pesar por la tergiversación de la información por parte de algunos medios de comunicación en relación con los estudiantes de la institución educativa de Yanama. Se cuestionó el hallazgo de métodos anticonceptivos en escolares.

“En necesario que esta situación no vuelva a repetirse en temas de información, donde se ha buscado generar sensacionalismo. Desde hace tiempo venimos trabajando de manera articulada entre el sector educación y salud, en atención a los adolescentes sobre el tema de salud reproductiva y por un lado se rechaza el incremento de embarazos en adolescentes, violación sexual pero no queremos que los jóvenes se cuiden”, arguyó la coordinadora regional.

El informe de la Mesa de Concertación indica que si bien ha habido una reducción en los índices de embarazo en adolescentes en comparación con años anteriores, esta disminución no ha sido significativa.

En el 2022, se registraron 960 casos de embarazos en adolescentes de entre 12 y 17 años. Sin embargo, en el 2023, esta cifra disminuyó en un 2.8 %, con un total de 717 casos.

Además, se destacó que se está brindando asesoramiento a los adolescentes sobre salud sexual y reproductiva. Para aquellos de 12 a 14 años, se proporciona información adecuada, mientras que para los de 15 a 17 años se les entrega métodos anticonceptivos.

Fecha de Publicación: 16 mayo, 2024