Mesa Intersectorial del Hidrógeno: Se avanzó en la construcción de una política ambiental

Se avanzó en la construcción de consensos sobre política ambiental, capacidades productivas y comercio internacional.

Estuvo coordinada por la Secretaría de Asuntos Estratégicos con el objeto de trabajar para el desarrollo nacional del hidrógeno. La reunión se desarrolló en el Salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada.

Más de 90 funcionarios nacionales y provinciales, empresarios, representantes de sindicatos y expertos participaron de la segunda reunión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno. El encuentro permitió avanzar en la construcción de consensos sectoriales sobre política ambiental, capacidades productivas y comercio internacional.

La segunda reunión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno se desarrolló en torno a cuatro ejes y estuvo coordinada por la subsecretaria de Estrategia para el Desarrollo, Verónica Robert. La mesa de apertura abordó el desarrollo de las capacidades científico-tecnológicas mientras que la segunda discusión de la jornada se concentró en la política ambiental y el marco regulatorio, para el desarrollo del sector estratégico.

Desde la Secretaría de Asuntos Estratégicos destacaron, al iniciar el evento, que la Mesa Intersectorial del Hidrógeno constituye un espacio participativo y transversal donde los distintos organismos públicos, los representantes del sector privado y los profesionales convocados pueden aportar insumos necesarios para la construcción de la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno.

Foto: Gobierno de Tierra de Fuego

El tercer módulo de debate se ocupó de los aspectos relacionados al transporte y la infraestructura necesarios para el desarrollo de la economía del hidrógeno en el marco de los desafíos que impone la transición energética. La última mesa tuvo como eje al comercio internacional y, en particular, el análisis de distintas estrategias para la promoción de exportaciones de hidrógeno.

El secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, participó en representación de la Provincia en este espacio de articulación y coordinación entre los sectores público y privado que funciona en el marco de la Secretaría de Asuntos Estratégicos.

En ese sentido, Aguirre destacó que “participamos de la mesa intersectorial de hidrógeno para potenciar energías renovables y desarrollo de hidrógeno en el país” por lo que resaltó que “Tierra del Fuego es actor relevante y presentaremos hoja de ruta con planificación a corto, mediano y largo plazo”.

De igual modo, Aguirre destacó que “el Ejecutivo Nacional también dará a conocer políticas públicas para posicionarnos a nivel mundial. Estamos trabajando ya hace varios años en este esquema de estrategia nacional y pronto en estos días vamos a poder presentar la hoja de ruta que estamos diseñando”.
Fuente: Gobierno de Tierra del Fuego