Docentes y judiciales de Tierra del Fuego realizan medidas de fuerza por aumentos salariales

Los gremios docentes y de empleados judiciales realizarán medidas de fuerza en reclamo de aumentos salariales.

Los gremios docente y de empleados judiciales de Tierra del Fuego realizarán esta semana medidas de fuerza y movilizaciones en reclamo de aumentos salariales, confirmaron fuentes sindicales.

La dirigencia del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) decidió en un congreso provincial de delegados «profundizar el plan de lucha» ante la negativa del Gobierno provincial de otorgar un aumento de sueldos y en cambio insistir en el pago de un bono.

Ante ello, el Sutef resolvió empezar hoy con «desobligaciones en distintos turnos y asambleas en cada institución».

También habrá manifestaciones en las puertas de las escuelas para «visibilizar el conflicto docente» y el viernes se llevará a cabo un nuevo congreso y una marcha de antorchas, informó el gremio en un comunicado donde pide por un «aumento al básico» y asegura que «el bono no es salario».

«La falta de resolución del problema salarial es paritarias hace muy difícil la vida de todos y todas. La inflación y la devaluación no son temas menores, y por eso esta semana vamos a estar movilizados», sostuvo Horacio Catena, secretario general del Sutef, en declaraciones a medios fueguinos.

Por su parte la secretaria general del Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia (Sejup), Alicia Ponce, confirmó que mañana realizarán un paro total de actividades ante la falta de respuesta del Superior Tribunal de Justicia a la solicitud de un incremento salarial.

El gremio judicial contará con la adhesión del otro sindicato del sector (la Unión de Empleados Judiciales) y adelantó que llevarán adelante una movilización hasta la sede del Superior Tribunal en la ciudad de Ushuaia.

«En lo que va del año hicimos cuatro paros y, en una decisión sin precedentes, nos descontaron los cuatro. Hace casi tres semanas que estamos con retención de servicios y hemos elevado tres notas al Superior Tribunal para que nos atiendan y nos digan qué va a pasar. No hay ninguna señal de diálogo», aseguró Ponce.

Fuente: télam.

Fecha de Publicación: 17 octubre, 2023