La Ministra de Mujeres bonaerense se puso a disposición de la denunciante de Fernando Espinoza

«Hay un proceso judicial en curso, pedimos que haya una resolución con celeridad, que se juzgue con perspectiva de género, que se garantice el acceso a la justicia», sentenció Díaz.

La ministra de Mujeres bonarense, Estela Díaz, declaró sobre el procesamiento de Fernando Espinoza en el programa Jugo de limón de Sandra Russo, AM 530.

«Nosotras no conocemos detalles puntuales de la situación, es una denuncia que tiene casi tres años. Por supuesto decir con total claridad que el Ministerio está a disposición para acompañar a la persona que hizo la denuncia, siempre acompañamos a las víctimas», dijo Díaz.

Y agregó: «Hay un proceso judicial en curso, pedimos que haya una resolución con celeridad, que se juzgue con perspectiva de género, que se garantice el acceso a la justicia. En esta clave manifestar la gran preocupación porque esto fue hace tres años. Por qué una demora de semejante envergadura, que además para quienes denuncian, significa falta de acceso a la Justicia y desalienta a otras personas en la misma situación».

También dijo: «Esto nos parece una clave y nosotras en este caso nos ponemos a disposición como lo hemos hecho en muchas otras situaciones».

Ante la pregunta sobre si la denunciante se contactó con el Ministerio

«No, nunca se contactó. Hubo muchas situaciones en la PBA en distintos distritos, de dirigentes políticos, de distinto signo político, donde hemos acompañado a las víctimas; no han salido públicamente porque en algunos casos no habría interés de difusión.

Lo fundamental para nosotras es el acompañamiento institucional, estamos para eso y la verdad que pedimos, que exigimos que sea con celeridad y que la perspectiva de género es fundamental en las denuncias de este tipo de delitos

Actrices Argentinas pidió explicaciones a Kicillof

El colectivo Actrices Argentinas se pronunció sobre el procesamiento del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, acusado de abuso sexual y desobediencia.

Esta agrupación, que surgió en 2018 durante el debate en el Congreso por el proyecto de Ley por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, incluye a figuras como Griselda Siciliani y Dolores Fonzi. Se destacó por su apoyo a Thelma Fardin en el caso de violación contra Juan Darthés en Nicaragua. Desde entonces, han dado visibilidad a casos de acoso, abuso sexual y femicidios, organizando marchas, reuniones y campañas sobre cuestiones de género.

“Nos preguntamos si un hombre procesado por abuso sexual va a seguir ocupando el cargo de Intendente del municipio más grande de PBA (Provincia de Buenos Aires)”, cita el tuit desde la cuenta oficial de esta organización junto a los hashtags “no nos callamos más”, “justicia para todas las víctimas del abuso” y “cumplimiento de la Ley Micaela”.

Y en un tono más crítico se dirigieron a la dirigencia bonaerense: “Instamos a la Ministra de Géneros de PBA, Estela Díaz y al gobernador Axel Kicillof a romper el silencio que avala este tipo de delitos. Pedimos justicia para la denunciante de Fernando Espinoza”.

Además, desde la publicación se añade que la mujer en cuestión era su secretaria, había sido contratada “en negro” y que, luego de la denuncia, el funcionario violó las restricciones impuestas e intentó contactarse con ella.

El caso comenzó a tener repercusión a raíz de una denuncia presentada por una joven, novia de un empresario amigo, que trabajaba bajo las órdenes de Espinoza. La jueza María Fabiana Galletti no ordenó la detención del jefe comunal, pero mantuvo la prohibición de contacto con la víctima y dispuso un embargo de $1.500.000.

En cuanto al reclamo de Actrices Argentinas, que apuntan a Kicillof, el jefe distrital se mostró ayer junto a Espinoza en un acto político en Lomas del Mirador. El gobernador bonaerense entregó móviles para la guardia urbana municipal y firmó la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal.

La presencia de Kicillof en el evento se percibió como un apoyo político a Espinoza, cuya participación se había confirmado antes de su procesamiento. Este gesto fue interpretado como un respaldo político al intendente en un momento en que todas las miradas están puestas en el avance de la causa judicial.

Fecha de Publicación: 23 mayo, 2024