La Ciudad bloqueó sitios de apuestas online en las escuelas

La Ciudad de Buenos Aires tomó la decisión de bloquear todos los sitios de apuestas online en las escuelas, para intentar desalentar a los alumnos a ingresar en esas páginas.

«Hoy los alumnos en los recreos cambiaron la pelota y las figuritas por las apuestas en el celular. Y eso es peligroso. Las apuestas online son una de las problemáticas más graves en las escuelas. Como hacemos siempre, escuchamos las preocupaciones de nuestros vecinos y buscamos respuestas integrales», expresó el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

El mandatario porteño mantuvo un encuentro con especialistas en ludopatía y tecnoadicción sobre el impacto de los juegos y las apuestas en línea, especialmente en adolescentes.

La Ciudad impulsa un protocolo de salud mental en el que trata a la ludopatía como una adicción más.
También lleva adelante campañas de concientización y talleres educativos, como el programa «Lo que está en juego», que busca educar sobre el uso responsable de la tecnología.

«La respuesta inmediata que dimos fue bloquear todos los sitios de apuestas en la red de Internet de nuestras escuelas públicas. Lamentablemente, eso no garantiza que no accedan porque lo pueden seguir haciendo a través del 4G. Pero desincentiva, nuestras escuelas deben ser un lugar cuidado, de contención y de aprendizaje. Ya sabemos lo que pasa cuando nos hacemos los distraídos con asuntos que generalizamos o consideramos menores», dijo el jefe de Gobierno.

Del encuentro también participaron la ministra de Educación, Mercedes Miguel; y el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida.

En 2023 se observó una explosión de casos en adolescentes y según una encuesta de IBOPE, de 10 mil casos encuestados, 8,3 % afirmó haber apostado en línea alguna vez; el 12,5 % de los apostadores son jóvenes y adolescentes (15-24 años) y las apuestas online están más concentradas en el AMBA (9,1 %) y en estratos socioeconómicos bajos, siendo las opciones más elegidas los juegos tipo casino, fútbol y bingo.

Fuente: Noticias Argentinas

Fecha de Publicación: 25 mayo, 2024