Club Atlético Defensores: conocé la historia del decano de San Roque

Fue fundado el 4 de octubre de 1939 y tiene una historia llena de pertenencia.

Hablar del Club Atlético Defensores de San Roque es también hablar de la ciudad. De sus raíces, de sus costumbres, de una manera de entender la vida y el deporte. Fue fundado el 4 de octubre de 1939, por el Dr. Martín Marcial Herro, primero en la región, y el Cura Párroco Daniel Moro, que se desempeñó como tesorero y director técnico.  

Un poco de historia

Una de las particularidades en la historia de esta institución decana de San Roque es que, desde su fundación en 1939 y hasta 1979, cuando el Intendente Municipal, Roberto Pasetto le cedió los terrenos actuales donde se encuentra el estadio Francisco Ramón Puyol, ha ocupado distintos terrenos de la ciudad.

En esa línea y, en primer lugar, el Club Atlético Defensores de San Roque disputó sus primeros partidos en un lugar conocido como “Cancha de Carreras”. Según algunos testimonios de la época, allí tuvieron lugar encuentros trascendentes para la historia de la institución. Por aquellos tiempos, el club Manco Paz de la localidad vecina de Chavarría, Estrada de Bella Vista, eran los rivales acérrimos y brillaban en el club decano José Hadad, Bernardino Puyol, que usaba una camiseta cuadriculada. Juan Ferrari, Iber Beltran.

Luego, Defensores trasladó su campo de juego a un baldío que se ubicaba frente a lo que era la compañía de tabaco Nobleza Piccardo, mientras que los vestuarios se improvisaban en las habitaciones de la casa de Oscar Domínguez.

Más acá en el tiempo, comenzó a utilizar un predio a orillas del Río Santa Lucía, hasta que en el año 1967 se le otorgó la Personería Jurídica. Hasta que, finalmente, en el año 79, el Intendente Municipal, Roberto Gerónimo Pasetto le cedió el terreno actual donde se encuentra el Campo de Deportes.

Fútbol y glorias

Desde el 15 de octubre de 1966, cuando por estatuto así se decidió, la camiseta de Defensores de San Roque lleva los colores marrón y amarillo en su camiseta. Su estadio lleva el nombre de quien fuera una referencia en lo que respecta a la docencia, Francisco Ramón Puyol, que además fue 50 años presidente de la institución.

Entre sus galardones, se pueden señalar el haber sido campeón de los juegos Evita a principios de la década del ’70. Ese equipo jugó contra otro en el que jugaba un tal Diego Armando Maradona. También fue campeón provincial en el ’82y en el 2007.

Además, es el club más ganador en la historia de la liga billavistense y una institución que se destaca por la formación de jugadores. De su cuna surgieron: Néstor Villalba que jugó en Platense y en Boca Unidos de Corrientes, Julián Fontana que jugó en Huracán de la ciudad capital, entre otros.

En 2018 jugó su primer Federal C, y en 2020 antes de la pandemia, jugó en el torneo Federal Amateur como así también a fines del 2021, donde llegó a cuartos de final.

Algo más que un club de fútbol

El lazo que une a la institución con la Escuela Normal de la ciudad es muy fuerte. De hecho, el club busca contribuir a la formación de jóvenes para el deporte de alto rendimiento, con la premisa de constituir al club como un pionero en la formación de jugadores y jugadoras, fomentando siempre el sentido de pertenencia.

El Club Atlético Defensores de San Roque es un representante de la formación de personas, de muchos sanroqueños, a tal punto que la escuela normal utiliza el predio para realizar sus clases.

Esta institución compite en la liga billavistense. Muchos de los partidos que disputa son en esa localidad, por lo que debe afrontar gastos muy elevados. Debido a la función social que cumple, el municipio coopera de distintas maneras para que siga compitiendo y formando personas.

¿Conocías la historia del Club Atlético Defensores de San Roque? Un club cargado de tradición y pertenencia.

Contenido provisto por: Federico Coguzza
Fecha de Publicación: 12 junio, 2023