Bordet:“Acompañaremos todas las acciones que propendan a generar un sistema portuario integrado”

Junto al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, el gobernador participó del acto de traspaso de la presidencia pro tempore del Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay.

El traspaso fue del intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, a su par del municipio uruguayo de Río Negro, Omar Lafluf.

El acto de traspaso de la presidencia pro tempore del Comité, organismo que apunta a revitalizar el transporte marítimo, fue en la sede presidencial en Montevideo este martes.

Al hacer uso de la palabra, el gobernador Bordet mencionó que “en Entre Ríos hemos puesto en marcha nuestros puertos hace poco tiempo. Y en muchas oportunidades tenemos que completar cargas en Montevideo y otras veces en Buenos Aires. Por lo cual tenemos un río que compartimos y tenemos que darle al máximo todas nuestras posibilidades para que la navegabilidad pueda seguir desarrollándose, inclusive aguas arriba de la represa de Salto Grande«.

«Me parece un desafío de dimensiones muy grandes pero que, con tesón y tenacidad, tenemos que delegar para poder lograr tener aguas arriba del lago de Salto Grande la navegabilidad. Esto nos permite también conectar con los puertos de Brasil a esta cuenca del río Uruguay«, acotó.

En ese marco, el mandatario afirmó que «tenemos un futuro que nos entusiasma para trabajar y desarrollar distintas acciones. Además de la navegabilidad, de poder garantizar el flujo continuo de carga hacia nuestros puertos, tenemos también la posibilidad de integrar los parques naturales binacionales«.

Dijo sentirse «muy complacido de poder estar hoy en este acto de traspaso de mando. Porque fui parte desde un comienzo de lo que se denominó allá por 2010 Comité para la Hidrovía del río Uruguay. Ése fue el antecedente inmediato de esta Comité de Cuenca que surgió en un momento, donde las relaciones entre ambos países tenían tensiones.».

Fuente: Gobierno de Entre Ríos