La Dirección de Cuestiones de Género destacó la importancia de la Ley de Cupo Trans

Eliana Hanna López, integrante del organismo, calificó la sanción como «una herramienta fundamental para la dignificación de las personas travestís, trans».

La sanción de «esta ley es un hecho histórico y viene a generar una verdadera reparación histórica, ya que la comunidad trans ha sufrido por muchas décadas la marginalidad, bullying y discriminación en todos los ámbitos, más aún en el laboral», dijo López a FM Espacios de la ciudad de Formosa.

López se desempeña como empleada administrativa desde febrero del año 2016, en la Dirección de Cuestiones de Género, creada por el actual intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré.

Con respecto a la Ley de cupo trans, Eliana consideró que «es una ley que nos hace más igualitarios, con más justicia social, nos brinda equidad e inclusión y amplia los derechos del sector más vulnerados».

Agregó que esta ley «es una herramienta fundamental para la dignificación de las personas travestis, trans», en el marco de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTI+.

El Día del Orgullo LGBTI+ se festeja en Argentina luego de que se aprobara la ley que incluye al colectivo de travestis y trans para ejercer cargos en la administración pública.

Cabe recordar que en esta fecha, pero del año 1969, se recuerdan los disturbios de Stonewall, para reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las identidades y orientaciones sexuales y de género tradicionalmente marginadas y reprimidas, y para visibilizar su presencia en la sociedad y sus reclamos.

Fuente: Télam