El 15 de agosto vuelve el servicio de transporte terrestre y aéreo

Será con protocolos sanitarios y la ocupación de los micros no podrá superar el 80 por ciento de su capacidad.

Pablo Córdoba, ministro de Transporte, explicó que el protocolo de ingreso «será el mismo que se aplica para los vehículos particulares”, aunque en este caso “las personas ya deben contar con la declaración jurada impresa y duplicada con el fin de evitar aglomeraciones y agilizar los trámites de control”.

En este sentido precisó que ya se establecieron las comunicaciones con las empresas de transporte terrestre que llegan hasta la provincia, entre las que mencionó a Flecha Bus, El Pulqui, Crucero del Norte, Águila Dorada Bis y Tigre Iguazú que se encuentran vendiendo los pasajes.

En tanto, en el caso de Aerolíneas Argentinas indicó que tiene programado dos vuelos, para el 17 y 19 de agosto.

Córdoba sostuvo que los protocolos implementados en función de la pandemia de coronavirus fueron comunicados al Ministerio de Transporte.

«A través de la Resolución Nº 222, es la provincia la que autoriza, a petición de cada una de las empresas, la reanudación de este servicio bajo estricto cumplimiento del protocolo aplicable», dijo y detalló que «cada colectivo podrá utilizar el 80 por ciento de su capacidad máxima operativa”.

Una vez que se solicite el ingreso a la provincia, la empresa de transporte terrestre deberá presentar un informe sobre qué servicios, frecuencia y horarios incorporará en esta primera etapa, lo que se autorizará y comunicará a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), lo que a su vez permitirá la gestión de los pasajes.

Asimismo indicó que los micros que ingresen a Formosa por Ruta Nacional Nº 11 deberán detenerse en la localidad de General Mansilla, que está en el límite con Chaco, en el caso de contar con pasajeros domiciliados en la zona, y luego tendrán que continuar hasta la capital de Formosa, donde arribarán a la Terminal de ómnibus, que fue acondicionada con las medidas sanitarias y donde se realizarán los testeos para detectar el Covid-19.

Para quienes lleguen de Salta, este procedimiento se realizará en el hospital de la localidad de Ingeniero Juárez, a unos 500 kilómetros al oeste de la capital sobre RN 81.

Córdoba precisó que el servicio que se ofrecerá será el “común” ya que por protocolo, el ejecutivo con catering a bordo y mantas no está permitido.

Asimismo, informó que las empresas de transporte solicitaron una actualización tarifaria, que permanece en “análisis”, y en los próximos días tendrá una resolución.

Fuente: Télam