Las tarifas de energía en la provincia son las más bajas del NEA

Las tarifas están por debajo del promedio nacional.

El Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP de la UBA y el CONICET elaboraron una Canasta de Servicios Públicos donde señaló que, pese a la quita de subsidios, Formosa tiene las tarifas de energía más bajas del NEA, en todas las categorías de usuarios residenciales (de altos, medios y bajos ingresos), ubicándose por debajo de la media nacional.

El informe de la Canasta de Servicios Públicos del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP (UBA-CONICET), presentó un promedio de cuánto pagan los distintos usuarios residenciales la tarifa de luz en el país, y concluyó que con un consumo de 300 Kwh mensuales, un hogar de altos ingresos (N1) paga $42.877; $17.453 un hogar de ingresos bajos (N2) y $18.048 un hogar de ingresos medios (N3).

Indicando que Formosa se ubica por debajo de este promedio y sus tarifas son las más bajas en el NEA: Un hogar de altos ingresos (N1) paga $31.723, ingresos bajos (N2) $7.695 y para un hogar de ingresos medios (N3) $8.076.

Esta comparación de los cuadros tarifarios entre jurisdicciones indica que, ante un mismo consumo de 300 Kwh mensuales, las facturas de Formosa se encuentran entre las más bajas del país y de la región.

En el cuadro de abajo se puede ver a los usuarios N1, los cuales no tienen subsidios a la energía, y que corresponde al sector de altos ingresos. Mientras en Formosa pagan $31.723, el promedio nacional fue de $42.877.

En cuanto a los usuarios de ingresos más bajos (N2) del siguiente cuadro, en Formosa por un consumo de 300 Kwh mensual pagaron $7.695, mientras el promedio nacional fue de $17.453. Los usuarios N2 continúan recibiendo los subsidios.

Por último, los usuarios con ingresos medios (N3) reciben subsidios, pero menores que los N2 ya que tuvieron una quita. La tarifa para esta categoría fue de $8.076 en Formosa, mientras el promedio nacional fue de $10.048.

Fuente: Prensa Gobierno de Formosa

Fecha de Publicación: 24 mayo, 2024