El programa EcoCanje es finalista de Premios Verdes, un certamen internacional de sostenibilidad

La iniciativa de Godoy Cruz se posicionó entre las 500 mejores de Iberoamérica, Europa y África.

El programa EcoCanje, de Godoy Cruz, es finalista de los Premios Verdes 2022 en la categoría Políticas Públicas. De esta manera, la iniciativa del municipio se posicionó entre las mejores 500, de entre más de 2500 que se presentaron de Iberoamérica, Europa y África.

Asimismo, la directora de Ambiente y Energía, Yamel Ases, destacó que “esta categoría permite reconocer prácticas innovadoras, de la gestión social y ambiental de las ciudades”.

EcoCanje, en tanto, consiste en el canje de botellas PET por carga para la tarjeta SUBE.

Entonces, permite viajar en transporte público sin utilizar dinero y contribuir al cuidado del ambiente.

Además, Ases contó que el programa “busca ampliarse a nivel territorial”.

“También nos llevamos la grata sorpresa de ser reconocidos como una de las mejores iniciativas a nivel internacional de gestión de los residuos, con un impacto ambiental, social y económico concreto”, cerró.

Este proyecto llegó a la instancia definitoria junto a Junín Punto Limpio, de Mendoza (Argentina), y #AhorraTeTocaATi, de Puebla de Zaragoza (México).

Por último, la gala de premiación será del 20 al 23 de abril en Miami, Estados Unidos.

Uno de los certámenes más relevantes del continente

Premios Verdes es uno de los festivales de sostenibilidad más relevantes de la región.

Es por ello que cada año premia, da visibilidad y crea redes entre los mejores proyectos sociales y ambientales de Iberoamérica.

Su objetivo es dinamizar la economía verde al mostrar las iniciativas en 8 categorías alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Te puede interesar: El EcoCanje Móvil recorre las escuelas de verano

Contenido provisto por: Municipio de Godoy Cruz