Empresas Sostenibles: ITC y Familia Calvi ganaron la medición de Huella de Carbono Corporativa

Godoy Cruz y la RAMCC buscan fortalecer la alianza público-privada. La idea es seguir trabajando en medidas frente al Cambio Climático.

Por eso, se realizó un nuevo sorteo entre PyMES, empresas e industrias del departamento para la financiación de la medición de la Huella de Carbono Corporativa. Es una acción que realiza la Municipalidad todos los años, en el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático.

La primera empresa ganadora resultó ser ITC S.A , quien se desempeña en el rubro de internet y conectividad. En tanto, el segundo puesto lo obtuvo CAFÉ CALVI. La misma se dedica, en este caso, al fraccionamiento y la venta de café.

Además de los mencionados, otros nueve emprendimientos del departamento participaron del proceso. Ellos fueron Della Constructores, Parador Vitta, Nuestras Manos, Solar Mendoza Energías Renovables S.A, Knight Piésold, AB 2021 S.A., Universidad Católica Argentina Sede Mendoza, Enerby S.A. y Todo Rico S.A.

Todas las organizaciones que se inscribieron en el sorteo: “Tu Huella de Carbono Corporativa hacia la Carbono Neutralidad 2050”, debían contar con los datos de consumo en transporte y energía de este año, así como de 2021. 

El objetivo es avanzar para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se generan en la Ciudad.

Con anterioridad los ganadores de los sorteos de huella de carbono corporativa fueron Colsa, Ecouyum, New Panel y Grupo Oeste. 

Qué es el sello RAMCC – Huella de Carbono Corporativa

Es un indicador ambiental que mide los gases de efecto invernadero (GEI) vinculados a las actividades de una organización.

Esto incluye todas las emisiones directas e indirectas producidas. Ya sea por los vehículos, residuos, calefacción/aire acondicionado, consumo energético, movilidad, etc. Conocerla sienta las bases para la lucha frente al cambio climático dentro de la empresa.

El Sello es un servicio de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático que acompaña a empresas hacia la carbono neutralidad 2050.

Contar con él es ser parte de una Red de más de 240 municipios de Argentina. Los mismos lideran la lucha frente al cambio climático con acciones locales concretas.

Qué implica el cálculo de la Huella de Carbono para una organización

Este cálculo sirve para conocer la contribución de la organización al cambio climático, para luego poder reducirlo. Para hacerlo, la Red cuenta con un software que permite conocer la Huella y visualizarla en forma remota. De esta manera se asegura la obtención de resultados precisos.

¿Cómo? Mediante la utilización de factores de emisión actualizados en base a estándares y protocolos internacionales. Por ejemplo, la norma ISO 14064, el GHG Protocol y el IPCC.

Contenido provisto por: Municipio de Godoy Cruz