Ante posibles casos en la provincia, el Hospital Lencinas capacitará a médicos por el coronavirus

El director de Epidemiología explicó el enfoque de la preparación y enumeró algunos consejos a tener en cuenta.

El Hospital Lencinas del departamento de Godoy Cruz capacitará adecuadamente a los especialistas del Laboratorio de Salud Pública para poder llevar a cabo los análisis necesarios ante un posible caso de coronavirus en Mendoza. Actualmente, está centralizado solo en el Instituto Malbrán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El director de Epidemiología, Rubén Cerchiai, indicó que esto ya está planificado con el Ministerio de Salud de la Nación: «Una vez que el personal esté capacitado, se traerán los reactivos necesarios para que se pueda hacer la confirmación o el descarte ante un posible caso de coronavirus».

Además, Cerchiai indicó que las personas que han arribado recientemente de los países en donde hay circulación sostenida de este virus «no deben concurrir a las guardias, consultorios y demás, si no que se deben comunicar con el sistema de salud, ya sea su prestador privado o público y solicitar asesoramiento».

El especialista explicó que se está cambiando hacia otro enfoque, en donde la persona en cuarentena se deba quedar en su domicilio para minimizar el riesgo de contagio. Mientras que, en el caso de que la persona estuviera infectada, se deba solicitar asistencia médica.

«Los colegios, tantos públicos como privados, y las empresas y demás, van a recibir una recomendación, donde aquellas personas que provengan de la zona donde hay circulación viral, cuando regresen, a pesar de estar asintomático, guarden autoaislamientos durante dos semanas», informó.

Hay que tener en cuenta que en ese período se debe evitar el contacto cercano con personas de riesgo, y «solo si tienen síntomas deben consultar al sistema de salud». Si permanecen asintomáticos, y una vez pasado este período de dos semanas, pueden retomar sus lugares de trabajo.

Para finalizar, Cerchiai indicó que seguramente «en algunos sitios les pedirán algún certificado médico, eso se verá en su momento, pero la recomendación es el aislamiento durante 14 días en sus domicilios y vigilar la aparición de los síntomas sospechosos».

Contenido provisto por: Rodrigo Olmedo