Rescate histórico: realizan tareas en la Bodega Arizu para recuperar el archivo bodeguero de Godoy Cruz

Desde noviembre del 2019, el Municipio y diferentes instituciones trabajan en coordinación para revalorizar patrimonio del departamento.

En un trabajo conjunto, la Municipalidad de Godoy Cruz, la Junta de Estudios Históricos de Godoy Cruz y el Archivo General de la Provincia de Mendoza realizan un análisis del estado del material documental del archivo de la ex-Bodega Arizu.

Esta tarea es desarrollada desde noviembre del 2019, pero actualmente se vio interrumpida por las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno nacional ante la propagación del coronavirus en el país.

Una de las instalaciones de la antigua bodega godoicruceña contiene un archivo documental. “La Junta de Estudios Históricos de Godoy Cruz y el Archivo General de la Provincia elaboraron un informe de la situación física actual de ese archivo bodeguero y aportaron una serie de lineamientos de cómo procesar los documentos», contó Fabiana Mastrangelo, la presidenta de la Junta de Estudios Históricos.

«Entre los procedimientos se detallaron los de desinfección y limpieza, ordenamiento, clasificación, numeración y catalogación”, agregó la historiadora en diálogo con Noticias d.

“La Junta tiene miembros capacitados en archivología, tal es el caso de la licenciada Elvira Bucolo que se desempeñó durante 38 años en la dirección del Archivo General de la Provincia. Y también contamos con el apoyo de personal especializado de esta institución, cuya labor está respaldada por el decreto provincial 821/2002”, agregó Mastrangelo.

En cuanto al trabajo municipal, en los primeros meses de este año se realizó el proceso de desinfección y limpieza hasta que fue suspendido debido a la situación de emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19.

Rescate histórico

La bodega fue edificada en el año 1889 y fue uno de los principales establecimientos vitivinícolas de la región. En los primeros años de la década del ‘80 dejó de producir y quedó abandonada. Sufrió el impacto del terremoto de 1985, sobre todo en los muros de la calle Belgrano.

En 1998, Cencosud adquirió las instalaciones para construir un hipermercado y centro comercial. Sin embargo, la iniciativa de los nuevos propietarios quedó inconclusa por la fuerte oposición de los vecinos y el decreto del Poder Ejecutivo Nacional 339/1999 que declaró las instalaciones de la antigua Bodega Arizu como Monumento Histórico Nacional.

En el 2017, la Ordenanza Municipal N°6.725 declaró de Interés Municipal la expropiación de los inmuebles correspondientes a la ex Bodega Arizu; y luego acorde a la ley provincial se procedió a la expropiación el 21 de marzo de 2018.

Esto, en sintonía con el enfoque de Unesco, que sostiene que: «El patrimonio cultural representa lo que tenemos derecho a heredar de nuestros predecesores y nuestra obligación de conservarlo a su vez para las generaciones futuras».

Finalmente, la Municipalidad recuperó el edificio y ese mismo año el intendente Tadeo García Zalazar anunció que las instalaciones de la bodega se convertirán en un lugar de encuentro, cultura y arte para todos los mendocinos.

Contenido provisto por: Julieta Gulino