Bragagnolo participó de una bicicleteada por las ciclovías de Luján

El Intendente se sumó al evento diagramado por la Escuela Municipal de Montaña que incluyó a todos los alumnos y vecinos que se incorporaron a la iniciativa.

La administración de Sebastián Bragagnolo, en vista de profundizar la “Revolución del Espacio Público”, continúa desarrollando acciones que refuerzan este objetivo. En esta oportunidad, realizó un encuentro deportivo que les permitió a muchas personas conocer uno de los programas de este eje operativo central como lo es el de ciclovías, movilidad y transporte. Así fue como todos los alumnos de la escuela de ciclismo de la Municipalidad, y muchos lujaninos que se acoplaron a la propuesta, realizaron una bicicleteada haciendo uso de las ciclovías céntricas del departamento.

Bragagnolo recorriendo las ciclovías del departamento.

De esta manera, todos los participantes entendieron la importancia de la construcción de estos circuitos y la valiosa contribución que tienen al descongestionamiento vehicular, a la disminución de la contaminación y al impulso de actividades deportivas. A la acción, que tuvo como recorrido inicial el paseo de calle Chile, también se sumó el Intendente Sebastián Bragagnolo, pedaleando a la par de todos los ciclistas que habitualmente participan de la actividad perteneciente a la Subsecretaría de Deporte y Educación del departamento.

Vecinos se sumaron a pedalear por las ciclovías lujaninas.

Además, es importante enfatizar un aspecto complementario que tiene el programa de ciclovías de Luján. Se trata de la relevancia que la comuna le otorga a la realización de bicisendas inclusivas, comprendidas con un grosor superior al convencional para que puedan utilizar personas con discapacidades motrices. Esta decisión converge con otro programa nacional que el Municipio se encuentra ejecutando, en conjunto con la Fundación Jean Maggi, denominado “Pedaleando Juntos”

Gran cantidad de vecinos se sumaron a la iniciativa.

El mismo consiste en donarles una bicicleta adaptada a cada vecino con discapacidad que lo requiera. Las unidades se realizan en la fábrica, radicada en Córdoba, de la Fundación y posteriormente son asignadas a los beneficiarios por la Municipalidad a través de la Dirección de Desarrollo Humano.

En una primera instancia, a principio de año, se entregaron 50 de estos artefactos y ahora se encuentra abierta la inscripción para la entrega de la segunda tanda. Los interesados en postularse deberán hacerlo a través del siguiente link.

Contenido provisto por: Municipio de Luján de Cuyo