Diseña para emprendedores, hace papelería para eventos y Eco-Agendas: conoce Bakú

Mariana Riccardi pone toda su creatividad sobre la mesa. Conocé las tres patas de su proyecto.

Mariana Riccardi es la dueña del original y colorido emprendimiento Bakú.

En diálogo con Noticias d contó toda su trayectoria y experiencia con el diseño y organización para eventos.

-¿Qué servicios ofrecés?
-Me gusta organizar este hermoso proyecto en tres divisiones. «Fiesta» se trata de papelería creativa para eventos sociales, «Emprendo» es todo lo relacionado con el packaging y otras soluciones para emprendedores, y la última incorporación, «Ecoagendas», que son agendas hechas con fibras recicladas y con diseños totalmente personalizados.

-¿Cómo surgió la idea de este proyecto?
-Siempre he buscado emprender por el lado de lo artístico y del diseño. De a poco y con mucho esfuerzo he ido dando forma a este maravilloso emprendimiento que nació en el primer cumple de mi hija, Emma. Ahí me di cuenta de lo mucho que disfrutaba de la organización y armado del evento.

¿Cómo hiciste realidad el emprendimiento?
-Fue un largo recorrido de años, hasta que finalmente en 2020 con inversión en nuevas herramientas y un horario más organizado, sentí que Bakú tomó una forma más concreta y estable. Uno de mis mayores desafíos fue el de encontrar equilibrio en la tarea de maternal mientras trabajaba desde casa, pero aún así seguí esforzándome para demostrarme a mi misma que por mucho que ame este rol, no sólo me define la palabra mamá.

¿Trabajas en conjunto con otra persona?
-Por el momento trabajo sola, pero debo agradecer a mi mamá y a Leo por la enorme ayuda que me brindan día a día. La idea es que dentro de poco se pueda incorporar alguien más para seguir creciendo en este camino laboral.

¿Tuviste un padrino o madrina para este emprendimiento?
-Tengo una amiga que se llama Pardo Antonella. Ella es Diseñadora Gráfica y una genia, siempre me ayudó y estuvo en mis primeros pasos.

¿En qué crees que se destaca tu emprendimiento?
-En primer lugar, pongo mucho amor a lo que hago y creo que eso puede verse en mis trabajos, pero técnicamente hablando, las terminaciones y los detalles me diferencian del resto. La originalidad y el producto personalizado suman un extra.

¿Cuáles son los productos o servicios que más requieren tus clientes?
-En este momento del año, las Eco-Agendas son lo que mas me piden. En cuanto a Fiesta, me piden muchas cajas golosineras, banderines, centros de mesa y globos. Con la parte emprendedora me gusta armar combos de packaging, tarjetas personales y etiquetas.

¿A quiénes está orientado tu emprendimiento?
-Mi emprendimiento nació orientándose en los papás y mamás, que por trabajo o diferentes actividades no tienen el tiempo para decorar un cumple pero si tienen todas las ganas. La idea es armar toda la parte creativa, desde una vela y globos, hasta cajas y letras 3d, todo personalizado, para que esa parte ya no sea un problema. Con el tiempo me pareció una buena idea dar soluciones también a pequeños emprendedores que entienden que una buena estrategia es diferenciarse de su competencia con packaging personalizado.

¿Cuáles fueron las principales dificultades que tuviste que atravesar?
-Uso muchas herramientas y materiales importados y en este último tiempo ha sido difícil por ese lado, pero no imposible. Otro tema en este rubro de objetos personalizados es el tiempo que demanda y más cuando hay hijos pequeños.

¿Qué consejos le darías a otro emprendedor?
-Que la clave esta en la organización, en llevar un balance de costos e ingresos y en la constancia. Al principio es difícil pero si tenés determinación todo se logra.

¿Cómo conseguir los productos de Bakú?

Este año Bakú va a tener su espacio en La Puerta Azul, minimarket, San Martin 1398 – frente a Instituto San Pablo.

Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con Mariana por WhatsApp al 2615129778 o mirar los diseños y pedir presupuestos por Instagram: @bakudiseno (próximamente habrá catálogo con todos los productos).

Contenido provisto por: Ailín Cammeruccio