Mueve Patitas: vende indumentaria para mascotas y destina lo recaudado a animales maltratados

Fernanda utiliza las ganancias de su emprendimiento para animales en situación de maltrato y abandono. Conocé su trabajo y productos.

«Mueve Patitas» es el emprendimiento de Fernanda Martínez. La muchacha amante de los animales habló con Noticias d y contó como surgió este noble trabajo y lo que hace con la recaudación.

-¿Qué productos ofreces?
-Por ahora indumentaria para perros y muy pronto sumaré cosas para gatitos. Dentro de los productos que vendo hay collares de paseo, collares identificatorios (sumamente importante que nuestra mascota lo use permanente por cualquier cosa que pueda pasar y se pierda), pecheras reforzadas, cinturones de seguridad, todo regulable para la comodidad del animalito y además para el bolsillo de los dueños, ya que nuestras mascotas crecen muy rápido por eso la indumentaria regulable es súper recomendable.

¿Cómo surgió la idea?
-Desde que tengo memoria me gustan los animales en general, aunque no había tenido oportunidad de interactuar y tener uno, hasta que hace un tiempo rescatamos al un gato en situación de calle y lo dimos en adopción. Si bien me gustan los animales en general siento que los perros, gatos y caballos en este momento son los que conviven más cercanos a la sociedad y por desgracia son los que reciben los peores maltratos, ignorancia y abusos.

Este emprendimiento se sembró con un lindo grupo del que fui parte durante unos años, luego por cuestiones de la vida no pudimos seguir trabajando juntos.

Después de un tiempo comencé con mi propio emprendimiento «Mueve patitas». Mi idea es ayudar de la manera que puedo, con el dinero y tiempo que dispongo, siempre me gustaría hacer más. Por suerte tengo el apoyo de mi familia que siempre esta dispuesta a ayudar.

Estos animalitos son ignorados por casi todo el mundo, pocas personas brindan ayuda y hay muchos que la necesitan.

¿En qué crees que se destaca tu emprendimiento?
-En primer lugar se destaca por que se trata de ayudar, es una causa noble. Por otra parte me parece que es un 2×1 para los animalitos ya que uso gran parte del dinero que gano para ayudarlos, Además, como los collares vienen con identificación, es una seguridad para ellos mismos y sus dueños. Son muchos los perritos y gatitos que se pierden y no pueden ser encontrados yo pienso que si todos tuviesen su collar con chapita, sería mucho mas sencillo reencontrarse.

¿Tuviste un padrino o madrina para este emprendimiento?
-Siento que mis madrinas fueron las chicas con las que comencé. Lamento que no pudimos seguir juntas, podríamos haber logrado más.

¿Cuáles son los productos o servicios que más requieren sus clientes?
-Lo más pedido son los collares identificatorios.

¿Cuáles fueron las principales dificultades a la hora de emprender el proyecto?
-Las dificultades como las de cualquier comienzo como emprendedor, el dinero inicial. Por eso comencé de a poco y con mucha ayuda de la gente que me rodea. También el tiempo, a veces el estudio me limita, siempre mee gustaría poder hacer más.

-¿Qué consejos le darías a otro emprendedor?
-Que aunque sea con poco, que se anime a empezar. Siempre, cuando uno hace lo que le gusta y más si es para ayudar a los demás, la recompensa es mucho mas grande que el esfuerzo.

¿Cómo comprar los productos de Mueve Patitas?

Las personas interesadas pueden comunicarse por WhatsApp al 265199048 o 2613036197. También pueden seguir las redes sociales Facebook: mueve patitas mza o Instagram: muevepatitasmza.

Contenido provisto por: Ailín Cammeruccio