Unidad Móvil de ANSES : dónde estará y qué trámites se pueden hacer

La UDAM estará brindando atención y asesoramiento,los lunes y miércoles en Potrerillos y el martes visitará Las Vegas.

La Unidad de Atención Móvil de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa su recorrido por el país facilitando que los vecinos puedan hacer sus trámites sin tener que asistir a una oficina. Desde el lunes hasta el miércoles recorrerá Luján, con la posibilidad de realizar más de 15 trámites. 

Días y lugares de atención

5 SEPTIEMBRE

8:30 a 13:30 l Potrerillos Informador Turístico Municipal, Ruta Provincial 89.

6 SEPTIEMBRE

8:30 a 13:30 l Las Vegas Escuela Nº  1 320 Cristóbal Colón,  Calle Alborada s/n.

7 SEPTIEMBRE

8:30 a 13:30 l Potrerillos Las Carditas, Calle Los Cóndores y Los Tomillos.

Trámites y documentación

En la UDAM los vecinos de Luján podrán realizar los siguientes trámites y deberán presentar la correspondiente documentación:

Progresar

Original y fotocopias de la partida de nacimiento y DNI del titular y de los documentos de los padres. Formulario de solicitud y acreditación de escolaridad con el sello de la institución de donde es alumno regular. Anses solo recepciona solicitudes para Nivel Primario, Secundario y Cursos de Capacitación. El formulario es el de Becas Progresar.

Hogar

Original y fotocopia del DNI del titular junto al formulario de solicitud del subsidio.

Acreditación de datos personales y familiares (ADP)

Original y fotocopia del DNI y partidas que acrediten el vínculo de todo el grupo familiar o de lo que la persona necesite acreditar, la/el titular deben presentarse con original y copia, legibles.

Ayuda Escolar

Original y fotocopias de la partida de nacimiento y DNI de la persona titular y de los documentos de los padres. El formulario debe estar con el sello de la institución de donde el menor es alumno regular.

Reclamo UVHI

Completar  el formulario 2.72. Se puede reclamar meses impagos, suspendidos, cambiar de boca de pago. Si la titular es menor de edad también se puede realizar el poder para que un mayor (preferentemente padre o madre) con el Formulario 2.63 pueda cobrar en su representación hasta que cumpla la mayoría de edad. Siempre debe estar la relación en ADP.

Embarazo UVHI

Original y fotocopia del DNI de la madre. En esta prestación, se necesita que el formulario esté debidamente confeccionado por el médico (la fecha probable de parto y los datos del médico legibles) para las altas (rubro 2). Cuando el bebé nace se debe presentar la partida de nacimiento con el formulario en el rubro 3. El formulario de embarazo se presenta 2 veces, a partir de las 12 semanas de gestación y luego una vez que nació el bebé. La mujer tiene el derecho, siempre que no tenga obra social.

Libretas Asignación Universal

Libreta de Salud y Educación debidamente cumplimentada o formulario debidamente confeccionado por Salud y por el establecimiento educativo en caso de corresponder (a partir de los 5 años) siempre respaldar con copia del DNI del niño/a.

Salario Familiar

Original y fotocopia de la partida de nacimiento de los menores y de los DNI del grupo familiar. En este caso, le corresponde a los trabajadores en relación de dependencia y monotributistas. También se cumplimenta el formulario 2.72, para boca de pago, impagos, ajustes.

Maternidad y Prenatal

Completando el formulario 2.55, se puede solicitar la asignación familiar por prenatal, a partir de las 12 semanas de embarazo, si el titular es hombre (trabajador) tiene que tener si o si un vínculo cargado en ADP con la mamá.  El formulario debe estar cumplimentado por médico. Si la titular es la mujer puede solicitar la licencia por maternidad, los datos son los mismos. La vigencia del formulario es de 30 días a partir de la fecha en que lo cumplimenta el médico. Siempre es recomendable que se adjunte fotocopia del  DNI  y del vínculo a acreditar (cónyuge-conviviente).

Carta Poder para jubilados y pensionados de ANSES

Original del formulario 6.4 Carta Poder con fotocopia del DNI del poderdante y del apoderado, más fotocopia del último recibo de cobro. Si el apoderado es cónyuge u conviviente y la relación no está acreditada en ADP, debe presentar el certificado que acredita el vínculo. Si el apoderado no tiene ningún vínculo familiar con el poderdante, debe adjuntar certificado médico que acredite la imposibilidad del jubilado/pensionado de movilizarse. Siempre y cuando el titular y el apoderado estén enrolados en sistema. La huella digital es condición obligatoria para poder realizar el poder. 

Cambio de banco para jubilados y pensionados

Original del formulario 6.37 adjuntando fotocopia del DNI del titular y del último recibo de cobro. Lo puede presentar el titular u el apoderado.

Clave de Seguridad Social

Formulario que va para Anses junto con la fotocopia del DNI del titular, para realizar la habilitación.

Reparación Histórica

Se puede  chequear con el DNI del solicitante, si le corresponde la reparación. Se le puede otorgar el turno para que concurra a la UDAI más cercana a generar la clave de seguridad social y asesoramiento al respecto.

Asignación por Hijo con Discapacidad

Se puede hacer la solicitud de la misma, completando el formulario 2.71 (Declaración jurada por Hijo/a con Discapacidad) y el Certificado Único de Discapacidad (CUD) emitido por la Agencia  Nacional de Discapacidad. Puede solicitarse  también documentación de respaldo de ser necesario. Tienen derecho a esta asignación titulares de AUH, SUAF, jubilados y pensionados, tanto de Anses como de Desarrollo Social.

Asignación de Pago Único: Nacimiento, Adopción o Matrimonio

Para cualquiera de las 3 deben haber pasado 60 días desde el hecho generador. Para solicitarlo tiene 2 años a partir de la misma fecha. Tienen derecho trabajadores en relación de dependencia que aporten para la Nación (Anses)

Contenido provisto por: Mariel Herdt