La CNTE insta a evitar el aprovechamiento de su movimiento con propósitos electorales

Los miembros de la CNTE reafirman la independencia de su movimiento y lo desvinculan de propósitos electorales.

«Nuestro movimiento es apartidista y definitivamente no estamos dispuestos a que se nos utilice con fines electorales en esta coyuntura”, afirmó Yeny Araceli Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 de la CNTE, en una entrevista para El Sol de México.

César Damián Retes, secretario ejecutivo de Unid@s y Sí por México, dos organizaciones involucradas en la Marea Rosa, instó a los miembros de la CNTE a mantener la paz el próximo domingo, cuando se concentren en el Zócalo.

“Solicitamos el permiso hace varias semanas, incluso antes de conocer la petición de los maestros. En caso de que ellos decidan mantenerse ahí, buscaremos la oportunidad de convivir en paz”, comentó.

La Comisión Única Negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación valorará cuáles serán las acciones que tomarán con relación a la concentración de la llamada Marea Rosa convocada para el domingo 19 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México.

Después de salir de Palacio Nacional tras la vigésima cuarta reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Pérez Martínez resaltó que los aspirantes a la presidencia de la República no han hecho comentarios sobre la manifestación.

“Quien sí ha enfatizado que ya no le alcanza el tiempo para resolver nuestras demandas centrales, es el propio presidente Andrés Manuel y ya han planteado que quien arribe a la presidencia, será quien retome esas demandas centrales de la CNTE, sin embargo, hasta ahí está la situación. No hay mayor alcance”, dijo Martínez.

La titular de la sección 22 hizo hincapié en que la CNTE opera de forma independiente de cualquier partido político y afirmó que ciertos grupos de extrema derecha y medios de comunicación aprovecharán oportunamente el movimiento de los maestros.

Fecha de Publicación: 17 mayo, 2024