Soldados fueron capacitados en manejo del fuego en prevención de incendios forestales

Es parte de un plan que incorporó dos helicópteros, un tractor bombero y que incluye a voluntarios de una brigada forestal.

Soldados de la Brigada de Infantería de Monte 9 de la localidad misionera de San Javier fueron capacitados en manejo del fuego previniendo incendios en áreas forestales, actividad que es parte de un plan que incorporó dos helicópteros, un tractor bombero y que incluye a voluntarios de una brigada forestal.

Los cursos estuvieron dictados por técnicos del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, a través de la subsecretaría de Desarrollo Forestal.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Forestal, ingeniero Juan Ángel Gauto explicó que «estos cursos están enmarcados en la Ley 25.080 de Bosques Cultivados donde la subsecretaría tiene competencia y debe focalizarse en trabajos de prevención junto a otros organismos del Estado Provincial».

«Las políticas públicas en manejo del fuego tienen una agenda permanente. Por esta razón, desde el área forestal de la provincia promovemos estos cursos destinados a fuerzas de seguridad, bomberos con el objetivo de poder contar con ellos en siniestros que se produzcan en áreas forestales», indicó.

Y agregó que «a las acciones que viene haciendo la provincia, en medidas de prevención, se suma la compra de un nuevo helicóptero, logrando contar con do helicópteros modernos; además se fabricó el tractor bomberos, se armó la brigada forestal de bomberos voluntarios que depende de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios; y se está trabajando en diferentes jornadas de capacitación de prevención de incendios en terrenos», manifestó Gauto.

La capacitación fue coordinada por la Subsecretaría de Desarrollo Forestal y por el Consejo General de Educación, de modalidad teórica, con diagnóstico y evaluación.

Estos cursos cuentan con la colaboración de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, la academia de capacitación que aporta los recursos materiales, en móvil forestal, equipamientos y conectores.

También colaboran los Ministerio del Agro con la coordinación e instrucción y el de Educación certificando el curso e impresión de certificados.

Todas las herramientas son aportes de la Dirección Forestal de la Nación.

Fuente: Télam