Dengue en Posadas: continúan las tareas de prevención

Se está realizando fumigación en varias chacras.

El municipio reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus ciudadanos al continuar implementando medidas preventivas para controlar la propagación del dengue en Posadas. Durante esta mañana se realizaron tareas en las chacras 67, 86 y 90. En tanto por la tarde seguirán en las chacras 42 y 43.

Como parte de estas medidas, se realizan tareas de fumigación en áreas específicas, con el objetivo de controlar la población de vectores transmisores. El proceso se lleva a cabo de manera meticulosa y coordinada, priorizando zonas identificadas como de alto riesgo.

Además, se está llevando a cabo una campaña de descacharrización, que involucra la eliminación de recipientes y objetos que puedan acumular agua estancada, creando así potenciales criaderos de mosquitos.

Es fundamental destacar la importancia de la colaboración activa de la comunidad en este proceso. Se insta a los residentes a adecuar sus patios, manteniendo una limpieza adecuada y eliminando cualquier reservorio de agua y así evitar la propagación del dengue en Posadas.

Síntomas del dengue:

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti. Los síntomas del dengue pueden variar desde leves hasta graves y pueden incluir:

  1. Fiebre alta: El dengue generalmente comienza con una fiebre repentina y alta, que a menudo alcanza los 40°C (104°F).
  2. Dolor de cabeza intenso: Muchas personas afectadas por el dengue experimentan dolores de cabeza severos, que pueden ser persistentes.
  3. Dolor detrás de los ojos: Este síntoma a menudo se describe como un dolor agudo detrás de los ojos, que empeora con el movimiento de los ojos.
  4. Dolor muscular y articular: El dengue puede causar dolores musculares y articulares intensos, a menudo descritos como «dolor en los huesos».
  5. Fatiga extrema: Las personas con dengue a menudo experimentan una sensación de cansancio extremo y debilidad.
  6. Náuseas y vómitos: Estos síntomas son comunes, especialmente en las primeras etapas de la enfermedad.
  7. Erupción cutánea: Algunas personas con dengue pueden desarrollar una erupción cutánea que se asemeja al sarampión.
  8. Sangrado leve: En casos más graves de dengue, es posible que se produzcan hemorragias leves, como sangrado de encías o hematomas fáciles. En casos muy graves, puede ocurrir sangrado grave.
Fecha de Publicación: 26 marzo, 2024