El cardenal insta a garantizar la protección de los niños afectados por violencia y desnutrición

Después de participar en la Caminata por el Trato Justo hacia los niños y adolescentes, el arzobispo Adalberto Martínez instó a todos a tomar medidas para evitar que cualquier niño se sienta abandonado.

El cardenal Adalberto Martínez, obispo de Asunción, instó a las entidades estatales a salvaguardar y velar completamente por los niños y adolescentes ante el preocupante panorama actual. Esto tuvo lugar durante una ceremonia posterior a la recepción en la Catedral Metropolitana de los estudiantes de escuelas católicas de la Arquidiócesis que participaron en la Marcha por el Respeto y Trato Digno de Niños, Niñas y Adolescentes, para entregar la vistosa cometa que está viajando por el país con el lema «Nada de Violencia, Todo de Ternura» a la Diócesis de San Lorenzo, en el contexto de la campaña impulsada por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam).

El prelado resaltó la inquietante situación de muchos infantes en el mundo, tal como lo mencionó recientemente el papa Francisco en su mensaje para la primera Jornada Mundial de los Niños, a celebrarse el 24 y 25 de mayo. Aproximadamente, el 13% de los niños de 0 a 5 años sufren de desnutrición y en las comunidades indígenas, este porcentaje asciende al 22%.

Adalberto Martínez

«Hay niños que no pueden asistir a la escuela, carecen de acceso a la educación, y son víctimas de grupos delictivos, de la drogadicción, otra modalidad de esclavitud y de abusos. Son niños a quienes aún en la actualidad se les arrebata -afirma el Papa-, la niñez. Se les roba la niñez de manera despiadada. Escúchenlos, escuchen a los niños, démosles voz».

También expresó que no existe mayor tristeza que presenciar a un niño llorar debido al maltrato que han sufrido o por otras razones, y esas «lágrimas son invaluables, debemos recogerlas con compasión y considerarlas para brindar consuelo, apoyo en la escuela, en las instituciones educativas».

Resaltó la importancia de proteger integralmente a los niños, niñas y adolescentes, quienes necesitan cuidado de manera completa, y solicitó a las instituciones estatales que hagan una elección prioritaria, una opción fundamental por los jóvenes de Paraguay, quienes representan tanto el presente como el futuro del país.

En este contexto, enfatizó en la importancia de proveerles no solo atención física, sino también espiritual y emocional, asegurando su desarrollo en un ambiente seguro y amoroso.

Fecha de Publicación: 23 mayo, 2024