Comenzó a moverse el proceso electoral en Cinco Saltos

Las votaciones se realizarán el domingo 11 de junio.

Diez fórmulas de intendentes/as y presidentes/as de Concejo Deliberante con sus respectivos candidatos a concejales e integrantes del Tribunal de Cuentas participarán, en las próximas elecciones, para dirimir a las autoridades que regirán los destinos del municipio de Cinco Saltos a partir del 10 de diciembre de 2023.

Sin dudas hay una variada oferta. La gran mayoría son nombres conocidos que volverán a probar suerte con sus respectivas candidaturas. Sin embargo, muchos postulantes cambiaron de representación o sello político.

La actual intendenta Liliana Alvarado, quien ganó en 2019 representando al Frente Grande, se presenta con el sello de Nos Une Cinco Saltos, integrándose al gran acuerdo rionegrino pergeñado por los senadores Alberto Weretilneck y Martín Doñate. La unión salió airosa en las provinciales del 16 de abril y con suerte dispar en los municipios que fueron a elecciones ese mismo día, aunque con resultados positivos en la mayoría de ellas.

Los candidatos para las elecciones en Cinco Saltos

El “gran acuerdo” parece no haber sido tan “gran” en la ciudad, ya que de allí se desprenden tres listas: la de Alvarado, la de JSRN, que encabeza la actual legisladora María Elena Vogel y la de los radicales de la lista 3, que en las provinciales se adhirieron al partido provincial como colectora y en Cinco Saltos están representados por una lista propia encabezada Norberto Soto.

Con respecto a los otros radicales que se abrieron de lo dispuesto por la Convención Partidaria y decidieron sumarse a las huestes de lo que a nivel provincial, son Cambia Río Negro, encabezado por Aníbal Tortoriello. En la localidad será Cambia Cinco Saltos postulando al concejal Hernán Cáceres.

Por su parte, Miguel Vidal, que en la última elección salió segundo con la estructura del gobernante partido provincial, se juntó con el Cui López, candidato por el PRO en el 2019, donde cosechó un 7% de los votos. Ambos funcionarios armaron Compromiso por Cinco Saltos.

Los peronistas “disidentes” que se alinearon en Vamos con Todos referenciados en la referente del Movimiento Evita, Silvia Horne, postulan a Martín Palumbo. Mientras que Enrique Rossi intentará mejorar la perfomance de la elección anterior, en la cual se ubicó con Avancemos Cinco Saltos en el cuarto lugar con un poco más del 13 % de los votos.

El que insistirá con igual sello que en el 2019, es el Partido Solidarios que lleva a Juan Coco Zapata. En la última presentación sumó el 5 % de los cincosaltenses que fueron a votar.

Por otra parte, se suman Laura Iturbide por el Movimiento de Apertura Democrática (MAD) y Silvina Gastiazoro por Nueva Generación.

El panorama para el 11 de junio

Liliana Alvarado, que tuvo el ofrecimiento para ocupar una banca en la Legislatura, prefirió renovar su propuesta de trabajo que según manifestó “quedó inconclusa” a partir de tener que haber afrontado los difíciles momentos de la pandemia, que al igual que en todo el país, trastocó la planificación que se había puesto en marcha y lógicamente se priorizó la salud y la vida.

En el amplio abanico de posibilidades, cada uno de los vecinas y vecinos tiene la oportunidad de catalogar a cada uno de los candidatos y candidatas, algunos con participación pública, otros desde la actividad privada, pero todos con la manifiesta voluntad de elevar sus propuestas para la ciudad, lo que no es poco.

Lo importante es que sea una campaña honesta, respetuosa y en la que haya espacios suficientes para el diálogo y los consensos, teniendo en cuenta que más allá de los intereses o sectores políticos a los que pertenecen, el principal objetivo debe ser el bienestar de los vecinos y el crecimiento y desarrollo de la ciudad.

Contenido provisto por: Municipio de Cinco Saltos