El precio del petróleo aumentó impulsado por la disminución de las reservas y los indicadores económicos favorables

El precio del Brent aumentó un 0,62%, mientras que el WTI registró un incremento del 0,76%, debido a las expectativas de una mayor demanda en las próximas semanas.

Los precios del petróleo experimentaron un aumento el jueves, impulsados por la disminución de las reservas de crudo en Estados Unidos y las expectativas de un aumento en la demanda de combustible en las próximas semanas, junto con indicadores económicos mixtos.

El barril de Brent para entrega en julio, utilizado como referencia para los combustibles en Uruguay, aumentó un 0,62%, alcanzando los 83,27 dólares, mientras que el de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en junio, subió un 0,76%, cerrando en 79,23 dólares.

«Estamos observando un ligero repunte en los precios del combustible, ya que anticipamos una mayor demanda en las próximas semanas», afirmó Phil Flynn, analista de Price Futures Group, señalando la llegada del largo fin de semana del Día de los Caídos la próxima semana, que marca el inicio de la temporada de viajes en Estados Unidos.

Los precios también se vieron impulsados por la reducción de las reservas estadounidenses anunciada el miércoles, con una disminución de 2,5 millones de barriles en las existencias de crudo durante la semana que finalizó el 10 de mayo, según la Agencia de Información Energética.

Indicadores de la economía de Estados Unidos

Además, según Flynn, los diversos indicadores publicados el jueves reflejaron un panorama mixto de la economía estadounidense. Aunque las solicitudes semanales de subsidio de desempleo disminuyeron, lo que indica que el mercado laboral sigue siendo tenso, esto se vio contrarrestado por la desaceleración de la producción industrial, que se estancó el mes pasado, a pesar del fuerte aumento de los precios de importación en abril (+0,9%). «Estos datos sugieren que la Reserva Federal podría continuar insinuando recortes de tasas según lo previsto», agregó Flynn sobre el posible comportamiento del banco central estadounidense.

Mientras tanto, en Medio Oriente, las tropas israelíes combatieron a los militantes de Hamás en toda Gaza, incluida Ráfah, que anteriormente fue un refugio civil. Las conversaciones para un alto el fuego, mediadas por Qatar y Egipto, están estancadas: Hamás exige el cese de los ataques, mientras que Israel se niega hasta que el grupo se desmantele.

Fecha de Publicación: 17 mayo, 2024