Fernando Mattos advirtió que la ciencia no debería utilizarse como excusa para justificar «acciones proteccionistas»

El titular del MGAP dio una conferencia en la 91° Sesión General Anual de la Asamblea de la Organización Mundial de Sanidad Animal.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, intervino en la 91° Sesión General Anual de la Asamblea de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que se lleva a cabo en París del 26 al 30 de mayo. En su discurso, advirtió sobre el riesgo de utilizar la ciencia como excusa para acciones proteccionistas por parte de las naciones.

Ante más de 1.300 delegados de 183 países durante la ceremonia de apertura, el titular del MGAP subrayó la importancia de emplear correctamente los datos científicos en el actual contexto comercial global.

En ese sentido, Mattos resaltó la importancia de la OMSA en lo que respecta a la «establecimiento de normas», pero también señaló que hay «un gran desafío por delante» en cuanto a lo que la organización debe lograr.

«Con una población en aumento y una demanda creciente, la seguridad alimentaria se está convirtiendo en un factor cada vez más influyente en las decisiones políticas de los países, ya que está directamente relacionada con la estabilidad política y democrática», continuó el funcionario.

Además, señaló que la seguridad alimentaria también garantiza la «estabilidad de los regímenes de gobierno», independientemente de su orientación política. «Es evidente que estamos enfrentando una creciente amenaza en cuanto a la seguridad alimentaria debido a la propagación de enfermedades emergentes y transfronterizas», afirmó.

«Las personas se desplazan más, los bienes se intercambian con mayor frecuencia y, como resultado, las enfermedades infecciosas están en constante aumento, agravadas por el cambio climático que está teniendo un impacto significativo en este escenario y nos desafía cada vez más», concluyó Mattos.

Agenda de la delegación MGAP en Francia y el sudeste asiático

La delegación del MGAP se encuentra en Francia para participar en la elección del nuevo presidente de la OMSA, en apoyo a la candidatura del argentino Luis Barcos. La delegación está integrada por el director de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), Diego de Freitas; el director de Sanidad Animal, Martín Altuna; el Embajador de Uruguay en Francia, Jorge Jure; Hebert Trenchi y Joaquín Fernández de la Asociación Latinoamericana de Avicultura; y Jorge Bonino y Victoria Hiriart.

Posteriormente, la misión oficial del MGAP se trasladará al sudeste asiático con el objetivo de explorar la apertura de nuevos mercados en China, Malasia e Indonesia. Se espera que la delegación regrese al país el próximo 7 de junio.

Fecha de Publicación: 27 mayo, 2024