Alberto Fernández abrió el Congreso Internacional de los Municipios y las Ciudades

El presidente hizo hincapié en la trascendencia de la labor de los intendentes y celebró el encuentro “porque son útiles para la reflexión colectiva”.

Bajo el lema Ciudades Para Vivir Bien, en Tecnópolis se está llevando a cabo la XV Edición de Gobierno y Servicios Públicos, la Expo Congreso Internacional de los Municipios y las Ciudades. Un evento que reúne a más de 170 empresas y 200 conferencias con el objetivo de dar a conocer los avances para la Gestión de los Gobiernos y la Prestación de los Servicios Públicos.

El presidente Alberto Fernández fue quien abrió la jornada con un discurso en el que destacó la importancia del trabajo de los intendentes, “porque son el primero de los eslabones de una cadena que se diseña para gobernar un país”.

Y agregó: “Quiero poner en relieve la trascendencia de la labor de los intendentes, porque son los vecinos que trabajan para los vecinos cotidianamente para mejorarles las condiciones de vida y para eso hace falta gobiernos provinciales que los socorran y un gobierno nacional que esté presente”.

En su discurso, Fernández puso especial énfasis “en la necesidad de terminar con el problema de la desigualdad”. Al respecto sostuvo: “Yo me he obsesionado con que la Argentina se iguale. Con el Programa Municipios de Pie hemos destinado 18 millones de pesos a las intendencias, pero, además, tenemos 5300 obras públicas en marcha y 140 mil viviendas construyéndose en los 2311 gobiernos locales que tiene la Argentina, absolutamente en todos y cuando lo hacemos no preguntamos cómo piensa el intendente de ese lugar, porque en lo que estamos pensando son en los argentinos y argentinas que viven ahí, piensen como piensen”.

En la apertura del Congreso, que tiene como premisa ser un ámbito de información y conocimiento sobre todos los avances en gestión y prestación de servicio, el presidente Alberto Fernández expresó que: “Argentina tiene revisar su forma de desarrollo y ésta es una gran posibilidad para hacerlo, porque los que estamos aquí queremos que la injusticia desaparezca y que la igualdad social sea una realidad”.

El mandatario, también, destacó la organización y el desarrollo del evento: “Pude hacer una recorrida y son maravillosos los stands. Encuentros de este tipo son muy útiles para llamar a la reflexión colectiva”.

Por último, y antes de concluir, el presidente Fernández hizo referencia al triunfo de Lula en Brasil: “Celebro enormemente el triunfo de Lula en Brasil. Somos una región de paz, democrática, respetamos los Derechos Humanos, y debemos trabajar para dejar de ser el lugar del mundo donde la desigualdad es la más grande de todas”.

¿De qué se trata el Congreso?

Un ámbito de información y conocimiento sobre todos los avances para la Gestión de los Gobiernos y la Prestación de los Servicios Públicos, donde las temáticas centrales que se abordarán son: Ciudad y servicios públicos, Ambiente y Energía, Gobernanza, Seguridad, Servicios Básicos y Hábitat, Infraestructuras, Economía y Desarrollo y Personas, Inclusión y Capacidades.

Público destinatario

Intendentes, Alcaldes, Gobernadores, Ministros, Secretarios y Directores Provinciales y Nacionales, Presidentes Comunales, Legisladores Nacionales y Provinciales, Concejales, Secretarios y funcionarios de Gobierno, Académicos, Investigadores, Integrantes de ONG´s, Técnicos, Profesionales, Gerentes y Directivos de Empresas vinculadas a los servicios públicos, Gerentes y Directivos de Cooperativas de Servicios Públicos, etc.

Adhieren al evento entre otras instituciones, la Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional Arturo Jauretche, Fundación Metropolitana, ACEP (Asociación Civil de Estudios Populares), Asociación de Vivienda Económica, CAPEL (Cámara Argentina de Proveedores de Estados Locales), ARS (Asociación para el estudio de Residuos Sólidos), CEMA (Cámara Empresaria de Mebio Ambiente), AABH (Asociación Argentina de Bloque de Hormigón).

Mientras que los Media Partners serán: MA (Municipio de Argentina), Mercado & Empresas para Servicios Públicos, Municipium, Utopia Urbana y Noticias «d».

Organizadores

Gobierno y Servicios Públicos´22, Ciudades para Vivir Bien, es organizado por IC Latinoamérica, Findel (Fundación Internacional para el Desarrollo Local) con el apoyo de la FAM (Federación Argentina de Municipios), del Ministerio del Interior de la Nación, y de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, cuenta con el auspicio del Banco de la Nación Argentina, Deisa (Desarrollo de Equipos Industriales S.A) y Urbetrack.