Ya son 70 los brigadistas que buscan a un aventurero fueguino

Unos setenta brigadistas y baqueanos buscan a Torres, quien hace dieciséis días inició una travesía.

Unos setenta brigadistas y baqueanos buscan por estas horas al abogado Elio Rubén Torres, de 42 años, quien hace dieciséis días inició una travesía en solitario por Península Mitre, ubicada en el sureste de la provincia de Tierra del Fuego y considerada como uno de los sitios más inhóspitos del mundo.

Torres comenzó la expedición a pie el 16 de julio y cuatro días más tarde (el jueves 20) se conoció su última posición a través de un intercomunicador satelital (del tipo Inreach) que llevaba consigo y que desde ese momento no volvió a encenderse.

Foto: Gobierno de Tierra del Fuego

Tras la denuncia de búsqueda de paradero presentada el lunes 24 por sus familiares en la ciudad de Río Grande, comenzó un operativo que coordina el gobierno provincial a través de un Comité Operativo de Búsqueda y que incluye a múltiples instituciones, entre ellas la Armada Argentina.

La ministra de Gobierno fueguina, Adriana Chapperón, informó hoy que las tareas se realizan “en medio de condiciones climáticas extremas”, con “temperaturas muy bajas, el terreno helado y los ríos muy crecidos”.

La funcionaria puntualizó que efectivos de la Armada colaboran con el operativo desde el último domingo, cuando “20 hombres recorrieron a pie el trayecto que va desde Estancia Moat (100 kilómetros al sur de Ushuaia, donde se supone que debe culminar la travesía del aventurero) hasta Cabo San Pío y luego Bahía Slogget”.

“Estaba planificado que ayer al mediodía saliera una lancha rápida que lleva 24 tripulantes, más 20 efectivos de la Armada pero la salida se pospuso hasta la noche por las condiciones del clima, y porque son doce horas de navegación. Este grupo estaría llegando hoy y podría desembarcar en Bahía Buen Suceso. A partir de allí, un grupo de diez personas se dirigirá a Bahía Thetis y otro a Bahía Valentín”, detalló Chapperón en declaraciones difundidas por el área de prensa del Gobierno fueguino.

Foto: Gobierno de Tierra del Fuego

La ministra confirmó que ya hay casi 70 rescatistas afectados a la búsqueda, entre policías, marinos y baqueanos, y dijo que se actúa con “enorme responsabilidad” porque “el terreno es muy complicado y el clima también”.

A su vez, el interés de personas particulares por sumarse a las tareas de búsqueda llevó a la intervención del Juzgado de Competencia Integral del municipio de Tolhuin, a cargo del juez Silvio Pellegrino.

El magistrado emitió un oficio indicando que “toda iniciativa particular” para buscar al aventurero “debe ser previamente comunicada y organizada desde la Dirección de Seguridad Zona Centro de la Policía”, para evitar que los rescatistas pongan su vida en riesgo.

Además, el Juzgado elevó un pedido para incorporar la solicitud de paradero de Torres “al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales y al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas”.

Foto: Gobierno de Tierra del Fuego

En tanto, el Gobierno provincial también resolvió cerrar hasta nuevo aviso el acceso a Península Mitre a caminantes individuales y grupos de turismo, debido al “contexto actual estacional y meteorológico” y “atento al operativo de búsqueda” que sigue su curso.

“Únicamente quedan exceptuados de esta medida aquellos organismos e instituciones que estén formalmente incorporados al procedimiento de búsqueda dispuesto por la Justicia provincial y llevado adelante por las diferentes fuerzas de seguridad y entidades en coordinación con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia”, aclaró un comunicado oficial.

Fuente: Télam.

Fecha de Publicación: 1 agosto, 2023