Cabildo Abierto decidió llevar adelante su plebiscito durante las elecciones departamentales de 2025

Cabildo Abierto ha recolectado 312.825 firmas hasta el momento, sin embargo, no puede garantizar que la Corte Electoral valide la consulta popular debido a posibles descartes.

Cabildo Abierto (CA) planea continuar recogiendo firmas para su plebiscito de deudores, con la intención de someterlo a votación en las elecciones departamentales de 2025. La decisión surge ante la incertidumbre de si las adhesiones obtenidas superarán el umbral requerido para la aprobación por parte de la Corte Electoral.

El senador y aspirante presidencial de CA, Guido Manini Ríos, informó en una conferencia de prensa este jueves que la fuerza política ha logrado reunir aproximadamente 312.825 firmas. Sin embargo, señaló que este número no garantiza que se valide la cantidad mínima de 275.000 firmas necesarias para llevar a cabo el plebiscito.

«Nos hemos comprometido a seguir recolectando firmas para asegurar la realización del plebiscito y garantizar una decisión», subrayó Manini Ríos, añadiendo: «No será en el balotaje, cuyo plazo vence mañana (viernes), sino en la próxima instancia».

En este sentido, el legislador de Cabildo Abierto aseguró que su partido «respetará la Constitución de la República», que establece que los plebiscitos se llevan a cabo en la elección más cercana a los seis meses posteriores a la presentación de las firmas.

Cabildo Abierto

El exmilitar sugirió la posibilidad de continuar la recolección de firmas hasta octubre o noviembre. «Si presentamos las firmas dentro de cuatro meses, en octubre o noviembre, la elección más cercana seis meses después sería la elección departamental del 11 de mayo de 2025».

«De esta manera, aseguramos la realización del plebiscito. De todas formas, la fecha de entrada en vigor de la reforma que proponemos siempre será el 1° de marzo de 2025», especificó al respecto.

Manini Ríos explicó que la postura cautelosa de su partido se debe a la evaluación de «la realidad del otro plebiscito» (del PIT-CNT), que «tiene un descarte superior al 20%». Esta situación llevó a Cabildo Abierto a reconsiderar sus opciones, a pesar de haber superado su objetivo inicial de 300.000 firmas.

Fecha de Publicación: 24 mayo, 2024