Carolina Cosse afirmó que Uruguay pasó de ser un país con grandes avances a uno con retrocesos

La pre candidata presidencial por el Frente Amplio criticó al gobierno por la sucesión de escándalos a lo largo de su administración.

La intendenta de Montevideo y pre candidata presidencial por el Frente Amplio (FA), Carolina Cosse, expresó que Uruguay ha pasado de ser un país de «grandes avances» a uno de «retrocesos y estancamientos» durante la actual administración de gobierno. Criticó al oficialismo por la serie de escándalos recientes.

Durante un acto que congregó a los tres pre candidatos presidenciales del FA en el Municipio B de Montevideo, Cosse lamentó la gestión de la Coalición Multicolor y el actual contexto «con nuevos escándalos sobre la mesa», refiriéndose a las repercusiones del caso Penadés que culminaron con la renuncia del ex presidente del Directorio del Partido Nacional (PN), Pablo Iturralde.

«Es un trago amargo, y lo digo no solo como frenteamplista, sino profundamente como uruguaya, porque ningún pueblo, ninguna comunidad, merece una práctica política marcada por un escándalo tras otro», reflexionó la presidenciable del FA.

«A decir verdad, esta lamentable práctica política, lo expreso con respeto como uruguaya y hacia los uruguayos que han votado a los partidos que hoy están en el gobierno», añadió Cosse, quien no considera que Uruguay esté dividido en dos. «No es cierto», puntualizó al respecto.

En ese sentido, señaló que la gran mayoría de los uruguayos comparten las mismas preocupaciones en materia de seguridad pública y enfrentan los mismos problemas cotidianos.

¿Quién no quiere vivir en una sociedad donde no anden volando las balas?

La jerarca montevideana fue aún más lejos y lanzó una mirada significativa a los presentes: «¿Quién no quiere vivir en una sociedad donde las balas no vuelan? Y no me refiero solo a Montevideo».

«Uruguay ha experimentado avances a lo largo de toda su historia y los frenteamplistas, cuando llegamos al gobierno, logramos importantes progresos», recordó Cosse.

«Este gobierno carece de rumbo, tiene intenciones, pero no un rumbo claro», afirmó la política del FA, quien considera que las autoridades nacionales llegaron al poder «sin estar preparadas» y no han desarrollado un «trabajo en equipo» adecuado.

Fecha de Publicación: 27 mayo, 2024