Ralinqueo: “25 de Mayo tendrá dos espacios públicos que rendirán homenaje a la causa de Malvinas”

“Es importante mantener el vivo y permanente reclamo del pueblo argentino sobre la soberanía de las Islas Malvinas“, comentó el intendente.

Este sábado, el intendente Hernán Ralinqueo participó por la mañana de los actos conmemorativos por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Estos se llevaron a cabo en dos espacios que fueron denominados con los nombre “Islas Malvinas” y “Héroes de Malvinas”.

El primero de ellos tuvo lugar en el parque de la calle 9 y 36, donde se descubrió una placa con la nueva denominación en honor a los héroes. Allí, la Banda Municipal Infanto Juvenil interpretó el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.

Luego, el intendente se dirigió a los presentes: “En este año, con esta piedra fundamental, estableceremos en 25 de Mayo un homenaje permanente a nuestros héroes. Este espacio se llamará ‘Islas Malvinas’ en defensa de la soberanía nacional, y el espacio público de la plaza del barrio Sandalio será conocido como ‘Héroes de Malvinas’, en homenaje a todos los caídos en nuestras islas”.

Además, el mandatario comunal expresó: “Quiero destacar y reconocer muy especialmente el relato de cada uno de los soldados que muestran sus vivencias, la parte humana, todas las circunstancias que vivieron, jóvenes que con distintos sueños lo dejaron todo y fueron a prestar servicio. Más allá de todo lo malo de la guerra, es lo que tenemos que destacar como argentinos, dejaron todo por esta patria”.

Asimismo, consideró: “Es una fecha muy sentida en el corazón de nuestro pueblo. No estamos más que construyendo la historia, historia que todavía falta escribirse en el relato, en la vivencia de cada uno de los 649 soldados que descansan en nuestras Islas del Atlántico Sur, en cada uno de los que volvieron heridos en su cuerpo y su corazón, en cada uno de los familiares que vivieron ese duro momento, y también en cada rincón de la patria que se recuerda hoy bajo este lema de ‘Malvinas nos une‘ y nos moviliza para recordar esta fecha, en primer lugar en homenaje a los soldados”.

Por último, manifestó que es importante tener en cuenta “el vivo y permanente reclamo del pueblo argentino sobre la soberanía de las Islas Malvinas. Hoy, a nivel internacional es imposible de sostener que un país extranjero mantenga un enclave colonial a tantos kilómetros de distancia de su territorio”.

Recordar nuestra historia

La Directora de la Escuela Primaria N°34 “Malvinas Argentinas”, Araceli Depaoli, también dijo unas palabras durante el acto: “Nos reunimos para honrar a nuestros héroes y heroínas de la Patria. Esta fecha es una de las más importantes de nuestra historia. Es por ello que deseamos recordar la experiencia de los jóvenes que participaron de la Guerra de Malvinas”.

“Este aniversario es una pausa, un momento en el que se interrumpe la vida cotidiana para recordar y rendir homenaje a los veteranos y veteranas, ex combatientes y caídos en nuestras Islas Malvinas. También es una fecha muy emotiva para reconocer y rememorar esos hechos históricos ocurridos en 1982, conocer la situación actual en las islas y los reclamos de soberanía que, al día de hoy, la Argentina sostiene frente a la comunidad internacional”, concluyó.

Luego, la comitiva se dirigió a la plaza de la calle 1 y 19, que fue nombrada “Héroes de Malvinas” en el día que se cumplen 40 años del inicio de la guerra, que dejó como saldo 649 combatientes caídos y más de 1600 heridos. También más de mil personas que tomaron la determinación de acabar con su vida en los años posteriores dejando una profunda herida en el país.

En el lugar, Osmar Suárez, de la Asociación Civil Veteranos de Guerra de Malvinas Área Continental de 25 de Mayo, explicó que la tarea de ellos fue permanecer en guardia para tener una avanzada por si la guerra continuaba. Y sostuvo: “El 14 de junio hubo un cese de fuego y cada uno volvió al regimiento que correspondía. Para nosotros es un orgullo la causa Malvinas y es un orgullo también que la tarea sea malvinizar, malvinizar y malvinizar”.

Para cerrar, manifestó: “Hemos tenido este gesto en la ciudad cabecera, donde el intendente ha descubierto una placa que involucra tanto al combatiente como al soldado continental. Y esto es lo que queremos llevar a cada colegio brindando una charla con respecto a Malvinas, sea el soldado que sea. Cada uno tenemos nuestra historia y nuestra vivencia”.

Presentes

Estuvieron presentes en los actos miembros de la Asociación Civil Veteranos de Guerra de Malvinas Área Continental; el ex combatiente Horacio Marcelo Risso, Miembros del Gabinete Municipal; la Presidenta del HCD, Cecilia Pezzelatto; el Presidente del Consejo Escolar, Leandro Morales; la Jueza de Faltas Municipal, Claudia Bertoni; concejales y consejeros escolares de distintas bancadas, inspectores de las distintas áreas del nivel educativo; autoridades, docentes y alumnos de instituciones escolares; miembros de fuerzas de Seguridad; Bomberos Voluntarios; representantes de la Salud; e integrantes de diversas instituciones intermedias.

Contenido provisto por: Municipio de 25 de Mayo