Hospital San Felipe: se realizó la primera diálisis peritoneal

El paciente estaba internado en Baradero y lo trasladaron a San Nicolás donde pudieron realizar la cirugía con éxito.

La diálisis peritoneal es un tratamiento sustitutivo de la función renal y se aplica a paciencia que disponen de una insuficiencia renal ya avanzada. Es la primera vez que el hospital realiza este tipo de tratamiento y su resultado fue exitoso.

Este tratamiento permite eliminar los desechos de la sangre cuando los riñones ya no pueden realizar esta función adecuadamente. “A diferencia de otros procedimientos, la diálisis peritoneal es domiciliaria lo cual da más libertad al paciente. Además contiene muy pocas contraindicaciones”, explica la Dra. Natalia Cantero.

Además, agregó: “Es una felicidad muy grande la que sentimos, ya que este paciente venía muy complicado y no tenía otras posibilidades”.

La necesidad de implementar este tipo de tratamiento en estas personas con insuficiencia renal es determinante. Al respecto, la especialista resalta que “hacía muchos años que este paciente estaba en hemodiálisis, tenia agotamiento de accesos vasculares y si o si necesitaba pasar a esta modalidad”.

El paciente se encontraba internado en Baradero por una trombosis venosa profunda y fue derivado a San Nicolás. Permaneció dos semanas en el hospital hasta que el equipo de cirugía pudo realizar la operación.

Contenido provisto por: Lucas Giménez