Comprometidos y solidarios: el trabajo de las y los jóvenes en el centro de vacunación local

“Está muy bueno el hecho de que en mucho tiempo somos protagonistas nosotros los jóvenes, en una campaña de vacunación única a nivel municipal, provincial y nacional”, comentó Agustina Benavente, integrante del equipo de vacunación.

Carisma, seguridad y confianza es lo que brindan desde su espacio como integrantes del Operativo Vacunate. Si te vacunaste, te acercaste a los puntos de pre-inscripción presencial o, quizás, realizaste una consulta vinculada al plan de vacunación, seguramente te respondieron ellos. Son jóvenes entre 18 y 35 años, predispuestos para la ocasión y protagonistas de un momento histórico.

El equipo del operativo de vacunación es un eslabón fundamental en el desarrollo de este plan, y es por eso que la comunidad de Tapalqué, en conjunto con profesionales de salud y dirigentes políticos, reconocen su trabajo. Para conocer la labor de estos jóvenes, desde Noticias d, nos acercamos hasta el vacunatorio local y observamos el desarrollo del operativo.

Agustina Benavente, integrante del equipo de vacunación, quien se desempeña en el área administrativa (carga de datos, inscripción de certificados, turnos, llamados de seguimiento luego de la vacunación, etc.), contó cómo es trabajar en este espacio y las sensaciones que esto genera: “Está muy bueno el hecho de que en mucho tiempo somos protagonistas nosotros los jóvenes, en una campaña de vacunación única a nivel municipal, provincial y nacional”.

Reivindicar la juventud, crear nuevos lazos, habitar los espacios de ponernos la campaña al hombro es fundamental. También, el hecho de venir acá estar presentes y acompañar a la gente en el trayecto de vacunación y que las personas entren contentas a vacunarse y que luego se vayan más contentas de haber transitado el espacio. Eso también es importante, es un poco el objetivo del grupo”.

Entre las diferentes actividades que desarrollan los jóvenes becarios, podemos mencionar que se encargan de inscribir a los vecinos al plan de vacunación, brindando un punto presencial y de asistencia para aquellos que no lo pueden hacer vía web. También, se encargan de recordar y avisar el día del turno que tiene el ciudadano para vacunarse y, a su vez, hacer un seguimiento post vacunación.

Por otra parte, teniendo en cuenta que la vacunación requiere de diferentes pasos, antes de que la persona ingrese a la escuela, chequean los datos correspondientes para validar el turno, luego cargan esos datos al sistema y, sucesivamente, brindan asistencia y acompañan a la persona hasta la aplicación de la dosis. Después de la vacunación, también continúan aportando información y brindándoles seguridad y confort.

Teniendo en cuenta el protagonismo y la participación de los jóvenes en desarrollo del operativo de vacunación, la coordinadora del equipo y encargada del área de Juventud del Municipio, Agustina Rubino, expresó que “como funcionaria me llena de orgullo el compromiso  de los pibes que quieren ser parte y sentirse protagonistas, y también el ser parte de un proyecto político, de una gestión que busca eso y que quiere eso también”.

Al igual que la sociedad de Tapalqué, los mismos jóvenes destacan el compromiso y el gran grupo que formaron en el recorrido de estos meses.  “La relación entre nosotros también es muy buena, somos pibes y pibas que nunca habíamos tenido trato y en este ambiente se ha formado un vínculo re lindo. Lo bueno es que le dimos un sentimiento al lugar. A mí me emociona mucho, por ejemplo, cuando tenemos que informar turnos y los vecinos te responden que están contentos de haber recibido el llamado, muchos hasta se emocionan y, obviamente, nos hacen sensibilizar a nosotros”, expresó Serena Bianchi, otra de las jóvenes integrante del staff de vacunación.

Sin embargo, la joven también destaca el esfuerzo de su grupo, que muchas veces no se ve: “Esto traspasa un montón de cosas, muchas veces nos hemos quedado hasta altas horas de la noche aportando sin que nos corresponda, en acciones así se reflejan las ganas y la actitud que tenemos como grupo”.

Sucesivamente y haciendo hincapié en el espíritu del grupo formado y la responsabilidad que es el hecho de ser parte de un operativo de vacunación, Francisco Sansobrino, quien se desempeña en la parte de logística, destacó una acción puntual producida en el trascurso del desarrollo del plan de vacunación: “Por ejemplo, el 8M, en el marco del Día Internacional de la Mujer, vinimos a desarrollar las diferentes funciones nosotros, éramos todos varones los que estábamos acá. Lo menciono marcando la predisposición y el compromiso del grupo, no como algo destacado de los varones, sino un apoyo a su lucha”.

En este sentido, Rubino agregó: “Este suceso fue un hecho político importante, nosotros decidimos que en el vacunatorio, que está compuesto por el 78% de mujeres, ese día se notara que faltábamos. No íbamos a frenar la vacunación por la importancia que la gestión municipal ha decidido darle, pero sí que la sostuvieran los varones, no como un hecho heroico de ellos, sino que se reflejara que las mujeres no iban a estar porque estábamos adhiriendo a una lucha internacional que tiene que ver con la reivindicación de nuestros derechos como mujeres”.

Cabe destacar, que el equipo de vacunación está integrado por 45 becarios, repartidos en tareas de logística y asistencia, limpieza y desinfección, o administrativas, y 30 vacunadores. Los mismos se reparten en tres turnos: mañana de 8:00 a 14:00, tarde de 14:00 a 20:00 y el fin de semana de 8:00 a 20:00.

Por otra parte, la coordinadora del operativo de vacunación se refirió al armado y al trabajo del staff y explicó que esta posibilidad de incorporar gente les permitió cubrir una demanda de trabajo que había en la ciudad. “Sabíamos que tenían que ser chicos y chicas que pudieran demostrar un compromiso con un proyecto. Estamos  siendo protagonistas de un momento histórico que es la vacunación, por eso se eligieron personas acordes con este perfil”, aseguró Rubino.

En este sentido, la referente del área de Juventud manifestó que no fue ingenua o arbitraria la selección de los integrantes del equipo. A su vez, explicó que desde su área, al trabajar con jóvenes, decidieron sumar a aquellos estudiantes beneficiarios de los diferentes programas de asistencia estudiantil (estudiantes que integran las casas que tiene Tapalqué en otros partidos, sistema de viajes, fotocopiado, etc.), y también, aseguró que consultaron el registro de la oficina de empleo y fueron seleccionando desde estos diferentes sectores.

Contenido provisto por: .