Nahuel Cejas y una tradición de Bariloche que llegó a Tapalqué

Cuando Nahuel Cejas llegó a Tapalqué, vio que el terreno cervecero todavía no había sido explotado. Por eso, en 2019 abrió su propia marca y hoy, quiere extenderse a toda la región.

¿Por qué cada 19 de enero celebramos el Día del Trabajador Cervecero en Argentina? Básicamente, porque un día como hoy, pero de 1949, se firmo el convenio que daría inicio a la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines, gremio que representa desde ese momento a cada trabajador que hace posible que la cerveza, en sus distintas presentaciones, llegue a nuestra mesa o a las barras de un bar.

En la ciudad de Tapalqué, hay distintos productores y vendedores de cerveza artesanal que día a día ponen el hombro para brindar buen servicio y calidad a sus clientes. Nahuel Cejas, dueño de HamMurabi Beer, hizo una reflexión sobre esta fecha, que tiene suma importancia para su rubro:

“Es un día para celebrar el amor con tus seres queridos, ya sean amigos o familia. Digo ‘amor’ porque la cerveza es eso, es el amor de nuestra madre tierra, ya que gran parte de los productos vienen de la tierra y se usan así, sin tantos procesos”, explicó Nahuel.

HamMurabi Beer nació en Tapalqué en noviembre del año 2019. Nahuel se crió en Bariloche, donde la producción de cerveza artesanal es habitual. Según le cuenta a Noticias D, es una tradición de la ciudad. Esta tradición viene acompañada de un brindis casi obligatorio antes de comenzar a tomarla.

A raíz de su historia, decidió comenzar este emprendimiento en Tapalqué una vez que comenzó a vivir en el pueblo, porque se encontró con un terreno para explotar y llevar sus conocimientos sobre esta bebida.

A pesar de que esta acompañado por su familia y su pareja, Nahuel comenzó este proyecto de manera personal y no solo la fabrica hace presencia en Tapalqué, sino que va extendiéndose por la región.

Si queres disfrutar sus sabores artesanales podes encontrarlos en Av. 9 de Julio 823, Tapalqué. También los podés seguir en sus redes sociales, tanto en Instagram como en Facebook.

Contenido provisto por: Ailén Daiana Yaquemet