Dos chimpancés del Ecoparque serán trasladados a un santuario británico

Sasha y su hijo Kangoo pertenecen a la especie Pan troglodytes, y nacieron en el antiguo zoológico.

El Ecoparque de la Ciudad anuncia el traslado de los chimpancés Sasha, de 24 años, y su hijo Kangoo, de 15, al Monkey World Ape Rescue Centre, ubicado en Longthorns, Warehamen Reino Unido, a pocos kilómetros de Londres. Ambos nacieron en el antiguo zoológico y con este traslado ascienden a 927 la cantidad de animales derivados desde el año 2016. Sasha y Kangoo pertenecen a la especie “Pan troglodytes” y desde fines del año 2021 se están preparando para este viaje en un área privada y exclusiva. Reciben una variada dieta, a base de frutas, verduras, huevos, semillas y hasta insectos, que es presentada siempre de modo de desafiar sus habilidades cognitivas como por ejemplo escondida valiéndose de alguna herramienta para obtenerla.

Actualmente, ambos chimpancés gozan de buena salud, reciben chequeos médicos periódicos bajo entrenamiento y logran una perfecta interacción con sus cuidadores.

“Estamos muy contentos de anunciar que dos chimpancés, que nacieron y se criaron en el ex zoológico de Buenos Aires, van a estar libres, disfrutando y jugando en uno de los santuarios naturales más prestigiosos del mundo” expresó Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires. Y agregó “Esta liberación es parte del cambio de paradigma que impulsamos con la transformación del Ecoparque. Además de concientizar sobre la biodiversidad y el cuidado del ambiente, trabajamos para derivar a los animales que están en condiciones a santuarios naturales”.

Por su parte, Inés Gorbea, secretaria de Ambiente de la Ciudad expresó: “Este traslado es emblemático porque tanto Sasha y Kangoo no han salido nunca del parque, y con esta acción estamos dándole nuevas oportunidades para que vivan mejor. Para nosotros y para nuestros jóvenes es fundamental darle un nuevo rol a este espacio, generar educación ambiental, desarrollar programas de conservación de especies, y asegurarle a los animales jóvenes y de buena salud un mejor futuro. Por esto, cada uno de los traslados nos llena de emoción y nos acerca más la idea de Ecoparque que proyectamos”.

El titular del Ecoparque, Federico Iglesias agregó que “Los chimpancés son muy sociables. Su traslado significa un nuevo desafío porque siempre vivieron juntos. Tuvimos que esperar a tener la oportunidad de trasladarlos en forma segura, y mientras esto ocurría mejoramos mucho su estadía en el Ecoparque acondicionando sus ambientes y fortaleciendo su salud cognitiva mediante distintos tipos de enriquecimiento ambiental”

En el Ecoparque viven en 4 ambientes diferentes: un área de manejo, un patio abierto y dos áreas tipo patio de invierno. Todas ellas con sogas que permiten trepar, desplazarse, posaderos en altura lo cual da posibilidad de realizar comportamientos propios de la especie. Los ambientes cerrados cuentan con sistemas de calefacción.

Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires