Villa María más verde: nuevos planes de forestación y reforestación

La Municipalidad ha puesto en marcha diversas iniciativas para aumentar la cantidad de árboles en la ciudad y cuidar el medio ambiente.

Con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de la comunidad y las construcciones circundantes, el Municipio, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, lleva a cabo el plan de remoción de árboles secos, enfermos o que presenten riesgo de caída.

Antes de la extracción, se realiza un diagnóstico de cada especie; los árboles que muestren síntomas de decrepitud, avanzado estado de deterioro, o que ya estén secos y representen un riesgo, serán removidos y reemplazados por especies idénticas o que se adapten mejor al entorno.

Cabe destacar que el plan forestación y reforestación es ejecutado por las empresas y cooperativas encargadas del mantenimiento de los espacios verdes de la ciudad.

Forestación y Reforestación

Solicitud de Poda

Para solicitar la autorización de poda, los interesados podrán hacerlo a través de la página web de la Municipalidad.

Una vez completado el formulario, el equipo de profesionales del área de Ambiente evaluará cada solicitud y, si es viable, procederán sobre los árboles.

Programa de Forestación y Reforestación «Un Árbol para mi Vereda»

Próximamente. los vecinos y vecinas interesados en adoptar una especie podrán hacerlo completando un formulario. Este programa busca que los residentes puedan plantar un árbol en sus veredas o reemplazar algún ejemplar existente.

«Desde el Estado Municipal fomentamos la importancia del arbolado en la ciudad y potenciamos la forestación y reposición de diversas especies en aquellas veredas que aún no cuentan con un ejemplar», señaló Leticia Martí, responsable del área de Ambiente.

Importancia del Arbolado Público

Según la Ordenanza N° 5.367, la Municipalidad es la única entidad autorizada para plantar, podar, erradicar y replantar el arbolado público. Es crucial dejar la cazuela o espacio verde obligatorio hasta el cordón, que servirá como superficie absorbente.

Poda Correctiva en la ciudad

La Dirección de Espacios Verdes está realizando poda correctiva en la calle Mendoza, de manera integral. Para evitar accidentes, las calles son cortadas desde la noche anterior, impidiendo que los vecinos estacionen debajo de los árboles.

Forestación y Reforestación

Estas acciones de poda correctiva también se están replicando en los cuatro bulevares y en otros espacios verdes de la ciudad para mejorar la circulación peatonal y despejar las luces y cámaras de seguridad.

Contenido provisto por: Municipio de Villa María
Fecha de Publicación: 24 mayo, 2024
Córdoba