El Centro de Negocios de La Pampa en Neuquén vinculó dos nuevas empresas

En una muestra de cooperación y sinergia empresarial, «Alcapampa» y «Geles Deportivos EI» llevaron a cabo exitosas vinculaciones comerciales con diversas empresas de Neuquén interesadas en sus productos.

El Gobierno de la Provincia, por medio del Centro de Negocios de La Pampa en Neuquén, continúa impulsando su esfuerzo en fortalecer la economía local, promoviendo el emprendedurismo y respaldando a las nuevas empresas en La Pampa.

Tras una serie de reuniones estratégicas, Micaela Scarpello, representante de Alcapampa, expresó su entusiasmo por la iniciativa. «Me parece espectacular que el Gobierno de La Pampa genere estas reuniones y sus vinculaciones, porque son una herramienta muy buena para emprendedores como yo, que lo necesitan y sin su ayuda muchas vinculaciones no se lograrían”. La encargada de la empresa comentó que las reuniones le parecieron muy productivas y considera que fueron las indicadas para sus productos.

Alcapampa es un emprendimiento de producción de alcaparras ubicado en Luan Toro que abarca aproximadamente cuatro hectáreas, dirigido por Gabriela D’Amato y su hija Micaela Scarpello. El proyecto comenzó como un experimento el cual se transformó en una empresa familiar.

Por otro lado, desde el Centro de Negocios de La Pampa en Neuquén se gestionaron reuniones para Germán Cantonni de Geles Deportivos EI, con tres empresas de dicha provincia. Se espera que estas interacciones den lugar a nuevas oportunidades de negocios, así como a la expansión de la marca en el ámbito deportivo, un nicho en el cual la empresa pampeana tiene particular interés.

Los Geles Deportivos son un producto innovador que está diseñado para consumirse antes y durante entrenamientos intensos, carreras y demás eventos deportivos. El gel se comercializa en todo el país en presentaciones individuales o en cajas con varios sobres, en cuatro sabores diferentes, cada uno con su registro correspondiente. Germán está considerando la opción de exportar el suplemento en un futuro cercano.

El representante de la empresa pampeana se mostró muy optimista sobre el futuro de las negociaciones: «Estoy muy agradecido con la invitación y más aún con la manera con la que me han tratado desde el primer contacto con la agencia, un nivel de atención fantástica, me vuelvo muy contento de la experiencia y siempre digo que La Pampa es una provincia productora muy buena y el apoyo es incondicional».

Estas reuniones comerciales entre empresas de distintas regiones representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del tejido empresarial y económico entre provincias de la Patagonia. Dicho espacio está a disposición de las empresas, cámaras e instituciones de La Pampa que proyecten La Patagonia como mercado de sus productos, donde se pueden coordinar rondas de negocios, reuniones de vinculación comercial y participar en acciones de promoción comercial previstas.

Fuente: Agencia Provincial de Noticias de La Pampa

Fecha de Publicación: 19 mayo, 2024