Funcionarios y especialistas se reunieron en La Pampa por el futuro Parque Nacional El Caldenal

La provincia de La Pampa avanza con la creación del Parque Nacional El Caldenal, el proyecto busca proteger el ecosistema y desarrollar el turismo.

Funcionarios y especialistas se reunieron en La Pampa para avanzar en la creación del futuro Parque Nacional El Caldenal, que busca proteger un ecosistema único a nivel mundial y que se espera que se consolide como una importante fuente de reactivación económica para las localidades vecinas a través del creciente turismo.

El Ministerio de Ambiente informó este miércoles, a través de su página web, que la futura área protegida busca cuidar el bosque de Caldén, además de representar una importante área de esparcimiento, acercamiento a la naturaleza y revalorización de los bienes naturales.

El gobierno pampeano recibió a la mesa técnica que trabaja en el proyecto de creación del Parque Nacional El Caldenal, de la que participan integrantes del Gobierno provincial, de la Administración de Parques Nacionales, y de las organizaciones ambientalistas Fundación WYSS, WCS y Banco de Bosques.

Estuvieron presentes el subsecretario de Ambiente de La Pampa, Fabián Tittarelli, y por parte de la Administración de Parques Nacionales, su vicepresidenta, Natalia Jauri, junto a los referentes técnicos Raúl Chiesa y Juan Inza.Asistieron además, la intendenta del Parque Nacional Lihué Calel, Viviana Antoci, y la técnica del área protegida Florencia Pautasso.
Por parte de la Fundación WYSS, participó su representante para Argentina, Ana Liz Flores; en tanto que por WCS lo hizo su director, Mariano Gonzalez Roglich, junto al equipo conformado por Matías Ayarragaray, Martín Cascone y el gerente de Proyecto, Martín Funes. Por la ONG Banco de Bosques, lo hicieron Emiliano Ezcurra y Dante D´Alesandro.

Durante la reunión se reafirmó el interés por parte del Gobierno de la Provincia en continuar con este ambicioso proyecto, y también se hizo presentación del trabajo inicial de relevamiento llevado adelante por el equipo técnico territorial; y finalmente se realizó coordinación de una agenda institucional común para continuar trabajando en los próximos pasos.

Foto: Argentina.gob.ar

La posibilidad de la creación de este espacio de conservación empezó a gestarse a través de un convenio tripartito firmado entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el Gobierno de La Pampa y Administración de Parques Nacionales (APN), que fue refrendado por la legislatura provincial mediante la Ley N°3246/2020.

“Estamos muy contentos y esperanzados, avanzando para poder tener novedades en el corto plazo y así concretar la creación del Parque Nacional El Caldenal. En el día de hoy estamos analizando los resultados del relevamiento, evaluando las diferentes características del polígono seleccionado. Muy contentos con el trabajo en conjunto realizado con Administración de Parques Nacionales, Fundación WYSS, WSC y Banco de Bosques”, comentó Fabián Tittarelli.

Foto: Argentina.gob.ar

Por su parte, la vicepresidenta de la APN, Natalia Jauri, destacó el impulso político a esta iniciativa por parte del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, para proteger “el último reducto de Caldén que tiene la Argentina y jerarquizar su conservación. Es un trabajo articulado entre el Estado nacional y provincial, las ONGs y el sector académico; que llevan adelante este proyecto desde hace más de una década y que está próximo a concretarse. El tiempo de la naturaleza es ahora”, destacó la funcionaria nacional.

Fuente: Télam