¿Cómo reciclar la basura en casa? Seguí estos consejos

Conocé el paso a paso para poder separar los residuos que se pueden reciclar.

Todos los productos que consumimos generan algún tipo de residuo. Algunos se pueden reciclar de una forma muy sencilla.

Luján de Cuyo es uno de los tantos departamentos que proponen una alternativa sustentable. De hecho, comenzó a construir un “Centro Verde” con capacidad para reciclar 30 toneladas mensuales de residuos.

Para un mundo más sano, todos los vecinos pueden cooperar reciclando sus residuos en casa.

5 consejos para reciclar la basura en casa

1. Aprende a diferenciar los tipos de basura. Separar los residuos según sus características es fundamental en el reciclaje.

Residuos húmedos

Dentro de este grupo, se encuentran los restos de comida, fruta, verdura, café, yerba, cáscaras y pañales.

Residuos secos

En este grupo, se encuentra el papel, cartón, aluminio, PET, plásticos y vidrios.

2. Separar la basura dentro de casa. Al saber diferenciar la basura, es importante ya separarla dentro de casa. Tené en tu casa distitnos contenedores.

3. Involucra a toda la familia. Es importante que todos los habitantes de la casa estén involucrados en la separación de residuos. Enseñarle a los más chicos puede ser muy divertido en esta cuarentena.

4. Que no se acumule la basura. En algunos casos, con la cuarentena, puede ser engorroso sacar la basura constantemente. Sin embargo, lo mejor es evitar que se llenen los contenedores. No todos los residuos van a los contenedores. Algunos se llevan a los puntos verdes.

5. Limpia los residuos plásticos. La basura se recicla mucho mejor si está limpia. Aquellos productos desechables que se pueden limpiar, como envases plásticos, lo mejor que se puede hacer es dar un paso más antes de tirarlo.