La Provincia realizará vacunación combinada a demanda para completar esquemas de dos dosis

Se podrán vacunar personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V hace 12 semanas.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció que a partir de hoy realizarán jornadas de vacunación combinada a demanda para completar esquemas en personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V hace 12 semanas.

“Hoy se vacunará a demanda espontánea, a quienes hayan recibido la primera dosis de Sputnik V hasta el 30 de mayo, tanto en el Colegio Don Bosco, como en el Ruca Che” de la ciudad de Neuquén, informó el mandatario provincial en una conferencia de prensa, tras indicar que “ayer se vacunaron aproximadamente 4.400 personas” para completar sus esquemas con las vacunas del laboratorio Moderna.

Asimismo, indicó que “mañana o a más tardar pasado mañana, las 22.400 vacunas de Moderna van a estar aplicadas para completar esquemas”, y agregó que “aquellos que tienen dudas tienen dos caminos: vacunarse con la vacuna de Moderna como segunda dosis o esperar la llegada del segundo componente de la vacuna Sputnik V”, prevista para este mes.

El gobernador destacó que en la provincia “el 60% de las personas mayores de 50 años tienen la primera y segunda dosis”, y detalló que “hay 92.356 neuquinos y neuquinas que ya han completado su proceso de vacunación”.

En tanto, indicó que en la franja etaria desde los 18 años en adelante, 9 de cada 10 neuquinos ya tienen la primera dosis, y resaltó que “en los próximos días, 4 de cada 10 tendrán completos sus esquemas”.

Finalmente, felicitó a los casi 5.000 “menores de edad con comorbilidades o alguna discapacidad de entre 12 y 17 años que están recibiendo la vacuna” y anunció que mañana a partir de las 15, se vacunará a demanda espontánea a menores con factores de riesgo en el Cine Teatro Español de la capital provincial.

Hasta el momento, según el último parte del Comité de Emergencia Provincial, se aplicaron en Neuquén 593.531 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 428.194 fueron aplicadas como primeras dosis y 165.337 como segundas dosis.

Fuente: Télam