La Provincia invierte en seguridad y amplía la capacidad carcelaria

A los trabajos en marcha se sumará la construcción de un módulo de máxima seguridad, con capacidad para 26 detenidos en la U11.

A las obras que se vienen realizando en la Unidad de Detención 11 (U11), ubicada en el límite entre Centenario y la ciudad capital, el gobierno de la provincia del Neuquén sumará la construcción de un módulo (o pabellón) de máxima seguridad, que podrá alojar a 26 detenidos. El convenio lo firmarán, este jueves, los ministros de Seguridad, Matías Nicolini  y de Infraestructura, Rubén Etcheverry.

En ese sentido, este miércoles, se realizó la tercera mesa interinstitucional para abordar la Emergencia Penitenciaria, que impulsó el gobernador Rolando Figueroa y aprobó la Legislatura. En dicho encuentro, el director de Infraestructura Penitenciaria, Marco Moya, expuso las obras realizadas en el Pabellón 7 de la U11. Señaló que las refacciones incluyen mejoras en seguridad, renovación de rieles y parte del sistema de puertas corredizas, además de la instalación de nuevas cámaras de seguridad.

Del mismo modo, informó que entre otras obras, se arreglaron los sistemas de calefacción y ventilación de todos los pabellones, como así también se renovó el sistema eléctrico para evitar cortes y garantizar la seguridad en la unidad.

Durante el encuentro no sólo se realizó una evaluación del avance de obras en la U11, sino que también se ensayó un balance de las reparaciones y trabajos de mantenimiento que, hasta el momento, se llevaron a cabo en otros complejos penitenciarios de la provincia.

Desde el área de Obras Públicas, representada por Carla Reyna (especializada en arquitectura penitenciaria), se detallaron los avances y destacaron que se están “atendiendo las unidades de manera global, resolviendo prioridades pero que son parte de un proyecto integral”.

Además de las áreas pertenecientes al Ejecutivo provincial, también estuvieron presentes representantes del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (creado por Ley 3213); en representación del Tribunal Superior de Justicia participó Carla Pandolfi; por el Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén asistió Sol Pérez de León; y por el ministerio Público Fiscal, Gastón Rosenfeld.

El convenio
La Emergencia Penitenciaria le permite a la provincia multiplicar las inversiones en seguridad y ampliar la capacidad carcelaria. El módulo, cuyo convenio de construcción se firmará este jueves, será el primero de dos (de similares características), y formará parte de la reactivación de obras, en la U11, unidad en la que también se modernizará el sistema de monitoreo y se reforzarán las medidas de seguridad para los guardias, todo bajo estrictas normas internacionales de seguridad.

Fuente: Gobierno de Neuquén

Fecha de Publicación: 22 mayo, 2024