La Provincia se compromete en la lucha contra la trata de personas

Se presentó el plan bienal 2020-2022 «Cien acciones contra la trata».

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, se comprometió a incluir a los municipios de toda la provincia en una mesa de trabajo federal que tiene como objetivo trabajar en la prevención y persecución del delito de trata de personas, en el marco de la presentación del plan bienal 2020-2022 «Cien acciones contra la trata».

El mandatario provincial destacó la importancia del plan de lucha contra la trata de personas y “la necesidad de trabajar en red para no llegar tarde, para no trabajar sobre las consecuencias, sino sobre las causas”.

«Tenemos un gran talento en la sociedad, la niñez, la adolescencia y la juventud que viene diez veces mejor que nosotros y si esto lo hablamos, ellos serán los principales impulsores de esta política pública”, expresó Gutiérrez.

Asimismo, manifestó que “el compromiso del Gobierno y del pueblo de Neuquén es socializar el concepto de trata de personas y ratificar el compromiso en la lucha contra este flagelo, contra el abuso sexual infantil y contra la violencia de género».

En la presentación que se llevó adelante en la Casa de Gobierno neuquina, Gutiérrez estuvo acompañado por el director del Comité Ejecutivo de Lucha en contra de la Trata y Explotación de Personas, Gustavo Vera.

El funcionario nacional explicó que “es importante sumar a los municipios porque supone darle mayor territorialidad al tema, y porque una comunidad organizada es la que va a permitir evitar el delito de trata de personas”.

«Estamos convencidos que la lucha contra la trata ocurre en todos los territorios, se desplaza de provincia a provincia y no podemos enfrentar al crimen organizado de manera desorganizada», concluyó Vera.

El plan bienal 2020-2022 consiste en cien acciones de prevención, asistencia a las víctimas, persecución a las redes delictivas y articulación institucional en la que participan más de cuarenta organismos nacionales, internacionales, provinciales y municipales.

Las personas que conozcan un caso de trata de personas o sospechen de alguno pueden denunciarlo llamando a la Línea 145, nacional, gratuita y anónima.

Fuente: Télam