La CGT se reúne de urgencia para definir medidas contra el DNU de Milei

La cumbre de la central obrera se realizará en la UOCRA. Los dirigentes sindicales no asistieron a un encuentro previsto en Gobierno y coordinaron acciones con diputados de UxP.

La cúpula de la CGT se reunirá de urgencia desde las 18hs para definir medidas a partir de conocerse los detalles del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que desregula la economía, anunciado ayer a la noche por el presidente, Javier Milei.

El encuentro de la central obrera será en la sede de la UOCRA tras caerse una reunión en Casa Rosada prevista para esta tarde con el ministro del Interior, Guillermo Francos. Hoy al mediodía los dirigentes sindicales coordinaron acciones con diputados de Unión por la Patria (UXP).

Héctor Daer, uno de los líderes de la central sindical, no descartó la posibilidad de un paro general para la semana que viene, en diálogo con periodistas al ingresar al anexo de la Cámara baja, donde se realizó la reunión con los legisladores del peronismo.

La CGT no descarta un paro general

«El paro es una de las posibilidades, la movilización es una de las posibilidades, y la acción judicial también», dijo Daer, y advirtió que la reacción al DNU del jefe del Estado no le compete «solo al movimiento obrero» sino que comprende a «todos los sectores».

Según supo la agencia NA, el fuerte enojo de la mayoría de los integrantes de la plana mayor de la CGT tras conocer las reformas laborales que establece el DNU hizo desistir de concurrir a la reunión con el ministro del Interior, Guillermo Francos, entre quienes estaba confirmado el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez.

“El diálogo está roto”, fue la postura que prevaleció, luego de que Milei decidiera avanzar en las reformas laborales, que incluyen la reducción de multas en caso de despido, ampliación a ocho meses de los períodos de prueba, y la obligación de prestar al menos la mitad de servicios en el marco de una medida de fuerza en determinadas actividades, entre muchos otros puntos.

Ya en la previa del anuncio del DNU, otro de los triunviro de la central obrera y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, había anticipado que podrían judicializar el decreto si iba en contra de los derechos de los trabajadores, en declaraciones a la AM750.

Fuente: Télam y NA.

Fecha de Publicación: 21 diciembre, 2023