Vidal insiste con bajar las candidaturas del PRO para «encontrar un orden»

La propuesta de Vidal fue rechazada por otros precandidatos, como Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

La diputada nacional y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal insistió con su propuesta de bajar todas las candidaturas del PRO para «encontrar un orden» dentro del partido y afirmó que «discutiendo entre nosotros» no se logra lo que «los argentinos necesitan».

«Hoy el PRO tiene que bajar todas las candidaturas a todos los cargos y volver a empezar. Mostrar su programa de gobierno y las reglas con las que va a competir. Todas. Jefe de gobierno, gobernador, presidente. Todas», había expresado Vidal recientemente.

En declaraciones al canal de cable TN desde Bariloche, la diputada nacional señaló que «fue una propuesta» porque «Argentina necesita un equipo de gente, más allá de a quién le toque liderar».

«Propuse esto porque sentía que JxC tenía que encontrar un orden, un trabajo de equipo, y que ese era un camino posible», remarcó.

La propuesta de Vidal fue rechazada por otros precandidatos, como Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

Vidal participó del denominado Foro Llao Llao, que se realiza en ese hotel de Bariloche, en la provincia de Río Negro, en un encuentro que también recibió a los precandidatos de JxC Rodríguez Larreta y Bullrich y al de La Libertad Avanza, Javier Milei. Mañana expondrá el precandidato radical Gerardo Morales.

«No podemos ser parte de la política que está lejos de la gente. Los argentinos necesitan que los representemos y discutiendo candidaturas entre nosotros no creo que sea la mejor forma de representación», marcó Vidal.

Y subrayó: «Tiene que haber una discusión interna previa que ponga por delante la prioridad de transformar el país y no que alguien sea candidato».

Durante su exposición en el foro, Vidal señaló que «no podemos pedirle un esfuerzo más a los argentinos si los sindicalistas y políticos tienen reelección indefinida o una parte de los empresarios le siguen pidiendo prebendas al Estado».

«No hay cambio sin ejemplaridad», marcó la exgobernadora bonaerense, de acuerdo con lo que se informó en un comunicado.

Y expresó: «Hay un falso dilema entre diálogo y coraje, solo se aprende como usar cada uno gobernando. Haber gobernado a más de 17 millones de argentinos, siendo mujer, no peronista, en el lugar más difícil del país me dio ese aprendizaje».

Fuente: Télam